Huelga

Falpo retoma movilización en calles de SFM en demanda de construcción de obras

viernes 21 junio , 2019

Creado por:

Piquete Falpo frente a Gobernación SFM | Foto: Falpo

El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y otras organizaciones que integran la Coordinación del Movimiento Social y Popular de San Francisco de Macorís realizaron un piquete frente a la Gobernación de la provincia Duarte, lo que sería el inicio de un plan de lucha para exigir del Gobierno central el cumplimiento de un pliego reivindicativo.

Con la consigna “el Gobierno fracasó, pa´la calle vamos to´”, decenas de activistas llegaron movilizados a la parte frontal del edificio que sirve de sede a la Gobernación, tras recorrer varias calles de la zona céntrica de la ciudad desde la iglesia Santa Rosa, donde inicialmente se concentraron.

De acuerdo con un comunicado, los comunitarios exigen, entre otras demandas, la construcción de una plaza de la cultura, un puente en el sector de Ugamba, la carretera que comunicaría San Francisco de Macorís con el municipio de Río San Juan, la construcción del sistema cloacal de la ciudad y una planta de tratamiento en Vista al Valle, el saneamiento de la Cañada Grande, la entrega de los terrenos de la Regional de Agricultura a la UASD para la construcción de aulas y obras complementarias, pavimentación de la carretera de Estanzuela.

“Este es el inicio de un proceso de lucha que será ascendente y que no descarta ningún método, incluso la huelga municipal, para lograr que las autoridades cumplan con las sentidas demandas del pueblo”, expresó Raúl Monegro, vocero nacional del Falpo.

Monegro indicó que el movimiento de lucha ha sido racional y ha dado compás de espera entre una jornada de protesta y otra, pero deploró  que las autoridades del Gobierno a las que les corresponde responder nada hacen y el propio presidente de la República permanece indiferente en relación con las necesidades del pueblo planteadas.

“Estamos frente a un gobierno de corruptos e indolentes, con un presidente y funcionarios que no se han dignado en dar respuesta a ninguno de los problemas planteados, pese a lo necesario y urgente de algunas de las demandas, como es el caso del puente del sector Ugamba, declarado de emergencia hace más de dos años por representar un peligro el existente, sin que hasta el momento haya sido puesto un solo block.

“Tenemos definido un plan de lucha y hemos tomado la decisión de relanzar las movilizaciones de forma consecuente, con todo lo que ello pueda implicar o suceder en San Francisco de Macorís, estamos conscientes de que la victoria será de nosotros, porque el pueblo está dispuesto a echar el pleito que sea y donde sea por sus derechos, y las autoridades tendrán que entender, que por la buena o por la mala, tendrán que construir cada una de las obras demandadas por mucho tiempo”, sentenció el vocero.

De su parte, Yoel Martínez, presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), reclamó que sean entregados a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los terrenos en que se ubica la Regional Noreste del Ministerio de Agricultura, a los fines de construir aulas y otras obras complementarias de la universidad del Estado.

Martínez, también secretario general del grupo estudiantil Felabel, reclamó el fin de la corrupción y de la impunidad, al tiempo que exigió justicia en el caso de  Vladimir Lantigua Baldera, estudiante de a UASD y dirigente del Movimiento Popular Dominicano (MPD), supuestamente asesinado por la Policía Nacional el primero de agosto del año 2017, primer día de un paro municipal de actividades por las mismas demandas exigen.

Las entidades que componen el frente de lucha en San Francisco de Macorís, además del FALPO, son la Unión de Juntas de Vecinos, el Movimiento Dominicano por la Unidad (MODU), el Bloque de Organizaciones Rurales de la Zona Este de SFM, el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), la Federación de Campesinos “Mamá Tingó”, el grupo estudiantil Fuerza Juvenil 14 de Junio (FJ14), la Corriente Sindical de Trabajadores Universitarios y la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED).

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO