El ministro de Interior y Policía, José Ramón ‘Monchy’ Fadul, afirmó que los campesinos que fueron desalojados del frente del Palacio Nacional no podían ocupar ese lugar permanentemente.
“Lo que tú no puedes ir a ocupar un lugar de manera permanente, porque si yo quiero ir a ese lugar también, que tengo ese mismo derecho como ciudadano a estar en él, ¿no podré estar?”, respondió el funcionario a periodistas.
Los peregrinos que acudieron desde El Seibo reclaman que las tierras han sido trabajadas por generaciones y que las mismas las declaró de utilidad pública Joaquín Balaguer vía el decreto número 486.
El grupo denunció que fue desalojado ayer jueves de manera violenta por agentes policiales, pero advirtieron que regresarán hoy al mismo lugar para continuar su protesta.
- Lee también: Sacerdote califica desalojo como “una noche de terror”; le quitaron celulares y otras pertenencias
El ministro indicó que tanto el derecho a la protesta como el de la libre expresión se han fortalecido en el país, especialmente en el actual mandato de Danilo Medina. Asimismo, explicó que los medios de comunicación y las redes sociales le garantizan a las personas el derecho a denunciar.
“Hubo una funcionaria que los recibió, se está tratando el tema de ellos y se le está buscando una solución por parte del Gobierno”, sostuvo.
“Permanentemente no deben estar (ahí), ahora, ir a hacer sus reclamos, hacer su ejercicio democrático, pueden”.
Ayer, el director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, informó que los terrenos que reclama un grupo nunca han sido propiedad del Estado dominicano.