Extesorero de Gobierno salvadoreño confiesa que ayudó a Saca en malversación

viernes 10 agosto , 2018

Creado por:

EFE

El exjefe de la Tesorería del Gobierno salvadoreño Jorge Alberto Herrera confesó hoy viernes que ayudó al expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009) en el desvío de más de 300 millones de dólares de los fondos estatales.

"Estaba realizando conductas que permitieron que otros se beneficiaran de fondos estatales" y "era el rol que me tocaba ejecutar, porque era el que estaba en la primera línea para sustraer los fondos", dijo Herrera ante los tres jueces del Tribunal Segundo de Sentencia.

El extesorero explicó que "esta estructura para desviar fue ideada por Saca" y su exsecretario Privado Elmer Charlaix, quien este jueves admitió los delitos de peculado y lavado de dinero.

Señaló que era el "principal empleado para el resguardo y custodia de los fondos que recibía la Presidencia" y que "poseía la principal firma para sacar el dinero de las cuentas de la Presidencia".

Admitió que trasladaron los 300 millones de dólares cuestionados a diferentes cuentas particulares para "evitar los controles legales establecidos".

El expresidente salvadoreño relató el jueves que para respaldar el desvío de los fondos emitió un reglamento que le daba la facultad de catalogar como secreto de Estado la información relacionada con los movimientos de dinero.

"Dicha normativa me permitía asegurar la aparente legalidad en el manejo de los fondos públicos, aprovechar su uso y apropiármelos en beneficio personal y de otras personas", sostuvo Saca.

Las otras personas que declararon el jueves fueron Charlaix y los exsecretarios de Comunicaciones y de Juventud Julio Rank y César Funes, respectivamente, y el exgerente financiero de la Presidencia Francisco Rodríguez Arteaga.

Estas confesiones forman parte de un trato alcanzado con la Fiscalía, con el que se espera eviten la pena máxima de hasta 30 años de prisión por otras de entre 5 y 10 años, beneficio judicial al que no se acogió el exempleado del Gobierno Pablo Gómez.

Saca es el primer expresidente de la democracia salvadoreña en enfrentar un juicio por delitos de corrupción, dado que su predecesor en el Ejecutivo, Francisco Flores, fue enviado a esta etapa en 2015, pero falleció antes de que se instalara.

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO