El exsenador de Valverde Mao César Augusto -Yayo- Matías aseguró este lunes que el teniente coronel piloto de la Fuerza Aérea Ramón Israel Rodríguez Cruz fue ejecutado por miembros de la Policía Nacional bajo órdenes.
“Yo como amigo de esa familia de años, me veo en la necesidad en la responsabilidad de decir que ese señor teniente coronel fue ejecutado, ahí están los videos que se los puedo enviar para que los vean por Whatsapp, cómo la policía, esos dos policías hicieron una labor de inteligencia de ubicación y lo conocían”, manifestó al ser cuestionado sobre cómo considera que pasó el hecho.
Durante una entrevista telefónica en El Gobierno de la Mañana, Matías explicó que lo conocían y que conocían su vehículo porque 43 días antes de su muerte, los policías habían ido a una boda a buscar unas bocinas, en la que uno de los matadores tuvo que identificarse ante el citado coronel e irse y volver a disculparse frente al comandante de Guatapanal.
- Lee también: Félix Portes critica MP tenga dos versiones distintas sobre asesinato de coronel Rodríguez Cruz
“Fue él que lo ejecutó, ahora ¿por órdenes de quién y por qué?, eso es lo que estamos investigando, yo confío en la investigación que lleva a cabo la fiscalía de la provincia de Valverde, no obstante le pido al compañero presidente Luis Abinader y la procuradora que tomen este caso en sus manos”, expresó.
El también dirigente del Partido Revolucionario Moderno enfatizó que el informe que realizó la PN está descalificado de acuerdo al artículo 169 del Código de Procedimiento Criminal, ya que según dijo esa entidad debe ser excluida de la investigación y dejar eso manos de la fiscalía y procuraduría de Valverde.
Asimismo, saludó la medida de coerción establecida a los policías involucrados, pero recalcó que la investigación se tiene que hacer profunda, porque “tengo la certeza que ahí hay otros mandos y hay que investigar quiénes son esos mandos”.
Yayo Martínez informó que lleva a cabo su propia investigación sobre el referido hecho.
En el día de hoy, la Policía Nacional hizo público un informe sobre el levantamiento de la muerte de Ramón Israel Rodríguez Cruz, coronel de la FARD, quien se negó a identificarse y que mostró un fusil a los policías cuando estos lo cuestionaron en horario del toque de queda, por lo que la PN se vio obligados a neutralizar al coronel cuando este se negó a guarda el arma de fuego.