La Procuraduría General de la República (PGR) dio este domingo apertura al curso sobre “Diligencias Ministeriales en materia de Crímenes y Delitos Electorales”, a cargo del “experto” mexicano Ignacio Coronel Cruz y la Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. (Finjus), para complementar la capacitación de los fiscales dominicanos en materia de crímenes y delitos electorales al Ministerio Público.
A través de un comunicado de prensa, la institución explicó que con esta formación se procura complementar las capacitaciones previas y perfeccionar los procesos de recepción y tramitación de denuncias, antes, durante y posterior a los comicios, así como la judicialización de los crímenes y delitos electoral contemplados en la Ley núm. 15-19 de Régimen Electoral, la Ley sobre el Uso de los Emblemas Partidarios, y otras legislaciones complementarias sobre la materia.
Asimismo, detallaron que el curso se imparte en la sede del Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (Iesenmp), donde en coordinación con la Finjus se elaboró un amplio programa de capacitación en materia electoral como parte de la política trazada por la Procuraduría General de la República para dar respuesta a la demanda que en ese sentido ha mostrado la ciudadanía, y conforme las competencias que le han sido atribuidas por las leyes que rigen la materia en la República Dominicana.
- Lee también: Fiscales continúan preparándose para procesos judiciales en casos de delitos electorales
La PGR destacó que Ignacio Coronel Cruz ha ejercido durante 25 años en la Fiscalía Electoral de México y ha ocupado la Dirección General del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de ese país, desde donde ha formado a un amplio número de fiscales federales mexicanos en materia penal electoral, “experiencia le ha otorgado un amplio reconocimiento sobre el tema”.
De igual manera indicaron que ésta es la cuarta acción formativa que se imparte en materia electoral dirigida a miembros de este órgano de justicia, entre las cuales se incluyen dos diplomados en los que han participado más de cien fiscales de distritos judiciales correspondientes a diferentes regiones del país.
El Organismo sostuvo que los 70 miembros del Ministerio Público recibieron formación especializada sobre los delitos y crímenes electorales, tales como la falsedad en materia electoral, coacción al derecho de elegir, delitos cometidos en ocasión de las elecciones, de las disposiciones del Código Penal aplicables a las infracciones sobre la ley orgánica del régimen electoral, entre otros aspectos.