Cedimat Cerebro Gamma Knife La Receta Médica Tumor

Experto explica cómo funciona Gamma Knife para tratar tumores cerebrales

jueves 27 junio , 2019

Creado por:

Herwin Speckter, físico médico | Foto: Graciela Cuevas

El gerente de Tecnología Médica de los Centros de Diagnósticos y Medicina Avanzada (Cedimat), Herwin Speckter, destacó este jueves los beneficios de la radiocirugía para tratar afecciones en el cerebro con alta precisión y sin dañar tejidos sanos que estén cerca.

Speckter, físico médico, explicó en su intervención en La Receta Médica que la técnica del Gamma Knife ayuda a los médicos alcanzar lesiones profundas en el cerebro con 201 haces de radiación, de alta precisión, que son como del grosor de una hoja de papel.

Indicó que antes de tratar al paciente con la radiocirugía, se le realiza un resonancia magnética para adquirir imágenes precisas del lugar, la forma y el tamaño donde se encuentra el tumor en el cerebro.

Hecho esto y planificado el tratamiento, la persona se acuesta en una camilla donde se le coloca en la cabeza una especie de casco para evitar que se mueve y no fallar en la emisión de la radiación.

A pesar del éxito de la radiocirugía, aclaró que en ocasiones el Gamma Knife no es la primera opción de tratamiento, sino que muchas veces se necesita que un médico remueve una gran parte del tumor, cuidando de no dañar los tejidos de los alrededores.

Precisó, además, que en ocasiones con el Gamma Knife no se remueve todo el tumor, sino que lo bajan de volumen y lo mantienen controlado para que no crezca.

Otros de las patologías que se tratan en el  Centro Gamma Knife Dominicano son malformaciones arteriovenosas, meningiomas, neuralgia del trigémino, neurinoma del acústico, metástasis cerebrales y otros trastornos que afectan el cerebro y la cabeza.

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO