Entre Adultos Video

Exhortan a dar uso adecuado a aplicaciones y las redes sociales vía internet

martes 11 febrero , 2020

Creado por:

Escena sobre el uso de las redes sociales. Foto Pixabay

El psicólogo clínico Gunter Lorenzo Rodríguez y la consultora familiar y en adicciones Desiree Jiménez Coli exhortaron a los dominicanos a dar un uso adecuado de las distintas plataformas, aplicaciones y redes sociales de la internet, a fin de evitar peligros personales y familiares.

Según afirmaron, a través de las distintas aplicaciones y las redes sociales se pueden obtener informaciones, datos y perfiles personales con fines de investigación o con el objetivo de establecer relaciones amistosas, técnicas, profesionales, de comercio, de pareja o buscar satisfacciones sexuales.

Explicaron que las diversas aplicaciones son de uso múltiple y las hay de distintas características y contenidos, según lo que busquen los cibernautas.

Destacaron que el desarrollo de las tecnologías ha dado un gran giro a las comunicaciones interpersonales y de sociedades, ya que la distancia no es un obstáculo para conocer a personas e interactuar con grupos, realizar vídeoconferencias, operaciones financieras y empresariales o contactar amistades o familias.

Al participar este lunes en el programa Entre Adultos que por ZTV en YouTube y la Z101.3 FM, que produce el médico psiquiatra Héctor Guerrero Heredia y conduce el psicólogo clínico Eladio Hernández De la Rosa, Gunter y Desiree hicieron referencias a los distintos tipos de relaciones que se establecen vía la internet.

En el caso de la búsqueda de pareja, Gunter señaló la cifra de un estudio, según la cual el 64 % de las personas que buscan una relación de amor o sexo a través de las redes sociales está constituido por mujeres.

Sostuvo que en República Dominicana las citas por internet se dan en un alto porcentaje en menor cantidad que en Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia. 

https://youtu.be/e3b_pWhgqJA

Como aspecto positivo sobre el uso de las redes sociales, señaló que muchas personas han sido exitosas en sus contactos y búsqueda de romance, ya que han logrado parejas estables y mejorar sus condiciones de vida.

Dijo que quienes usan mayormente las redes sociales para enarmorarse y tener sexo lo hacen por baja autoestima o por defectos físicos.

De su lado, Desiree manifestó que en principio las redes sociales son utilizadas para conocer personas o para tener un primer contacto personal, intercambiar ideas o saber el perfil biológico de la persona, luego de lo cual, si hay atracción y se muestra interés, esa comunicación sería más fluida por esta vía y por celular o teléfono residencial.

Puntualizó que mientras algunas personas abren cuentas en las redes sociales para la búsqueda de hombres o mujeres para solo conocerse y un primer contacto, otras van en búsqueda de lograr una relación duradera de pareja, pero otros van más rápido y se interesan por el sexo.

Señaló una serie de aspectos a tomar cuenta cuando se busca pareja vía la internet o una relación de amistad, entre éstas no poner datos personales y familiares que puedan utilizarse posteriormente en su perjuicio, lo cual evitaría eventuales estafas mediante el jackeo de cuentas, raptos o posibles ataques personales, agresiones y hasta la muerte.

Tanto Desiree como Gunter coincidieron en que no todos los datos de los perfiles de los cibernautas son ciertos y hasta las fotos podrían resultar un engaño.

Se puede encontrar alguien en esa aplicación según te interese, pero alertaron ante las engaños y falsedades.

Recomendaciones

Al concluir el programa, Gunter sugirió no poner datos personales, teléfono ni direcciones en los perfiles cuando son de cuentas no relacionadas con trabajos, a fin de preservar la seguridad suya y la de su familia

Desiree insistió en exhortar a utilizar las redes sociales de manera inteligente y formarse las mínimas expectativas posibles, por las desiluciones y los engaños han sido muchas por las redes sociales. 

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO