El director de scouts para América Latina de los Mellizos de Minnesota, Fred Guerrero, indicó que la oficina de Major League Baseball (MLB) ha adoptado medidas para los jóvenes que no han firmado contratos con equipos de Grandes Ligas, realizándoles exámenes, que busca detectar presencia de sustancias prohibidas.
Guerrero calificó como una preocupación tener que enfrentar esta problemática y que gracias a las Grandes Ligas se podrá controlar. El busca talento de Minnesota aseguró a Z Digital que los esteroides no dan talento.
"Las sustancias no te dan talento, el que lo tiene lo va a desarrollar. A un niño de 14 años no se le exige que lance la pelota como un joven de 21. Para eso están las academias", indicó Guerrero.
- Lee también: Tres meses de prisión a entrenador inyectó sustancia para caballos a pelotero de 17 años
Varios jóvenes han tenido que enfrentar inconvenientes en sus contratos luego de descubrirse que algunos entrenadores independiente incitan a los niños a ingerir sustancias controladas. Recientemente se le amputó una pierna a un joven de 16 años, residente en Hato Mayor, ocasionado por una sustancia que es para consumo de caballos.
Fred Guerrero, quien se encontraba presente en la graduación de bachilleres de los Mellizos de Minnesota, ponderó cómo las Grandes Ligas están tratando de limpiar lo mejor posible el juego de béisbol luego de una historia reciente manchada por el consumo de esteroides.
Los Mellizos de Minnesota llevaron a cabo la graduación de varios jóvenes de su organización mediante el Centro Apec de Educación a Distancia (Cenapec). El director de ligas menores indicó que este tipo de iniciativas es precisamente para ayudar a los jóvenes en su comportamiento dentro y fuera del terreno y lograr que estos tengan una base educacional que les sirva por si no llegan a las Grandes Ligas.