Para el experto en marketing político Orlando Goncalves, los resultados a nivel presidencial de las elecciones celebradas el día de ayer, de la cual salió electo Luis Abinader por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), eran evidentes, no solo porque las principales encuestadoras así lo reflejaban sino por el deseo del cambio que la población expresaba.
“Estaba instalado el tema del cambio en el sentimiento de la población, y bueno se vio reflejado en la votación… era claro, era evidente, las principales encuestadoras reflejaban que podía haber un triunfo en primea vuelta”, puntualizó.
Explicó en una entrevista en el programa El Gobierno de la Tarde que el deseo del cambio en la población pasó al “se van”, convirtiéndose en un actitud de sentimiento de molestia, de insatisfacción al Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a su candidato, lo que se manifestó en las urnas.
Tema que argumentó fue bien tratado y capitalizado por la campaña de Luis Abinader, quien inició en su carrera política de la mano del expresidente de la República, Hipolito Mejia, y luego empezó a labrarse su propio camino logrando en los últimos dos años ser consistente y coherente en la construcción de su menaje.
En tanto, consideró que el expresidente de la República, Leonel Fernández, no debió presentarse como candidato a la posición, debido que ya había logrado obtener prestigio a nivel nacional e internacional, y puede aportar más desde el punto de vista académco al proceso político y democrático en el país.
Además, recordó que había dicho que iba a sacar menos de lo que planteaban las encuestas debido que se estaba diluyendo, porque la elección se polarizó entre dos candidatos (Gonzalo Castillo y Luis Abinader).
Enfatizó que con los resultados de Gonzalo Castillo en las elecciones quedó demostrado que el liderazgo no se pasa debido que aunque Danilo Medina sea un presidente bien valorado por la población, no significa que las personas votarían por quien él dijera.