La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresó sus más sentidas condolencias por las personas fallecidas en el reciente terremoto que "tanto dolor ha causado a la hermana República de Haití”, causando casi 2,000 muertes, según cifras oficiales.
Lo hizo a través de una comunicación remitida al presidente de la Conferencia Episcopal de Haití, monseñor Launay Saturné, arzobispo metropolitano de Cap-Haïtien.
La carta, bajo la firma de monseñor Freddy Bretón, arzobispo de Santiago de los Caballeros y presidente de la CED, indica que una vez enterados del lamentable suceso, han ofrecido “sufragios por el descanso eterno de los fallecidos”, entre ellos sacerdotes y laicos; al tiempo que han estado orando por la pronta recuperación de los que han sido lesionados como el cardenal Chibly Langlois, quien resultó herido.
El Episcopado Dominicano dijo que valora las colaboraciones internacionales, incluidas las de República Dominicana, las cuales desean "vivamente que alcancen el volumen necesario, de modo que ayuden a paliar los grandes daños causados por el seísmo".
Señala que a través de varias instituciones de la Iglesia se ha procedido a gestionar y enviar aportes, con la esperanza de que su "humilde contribución" también pueda ser de ayuda en tan lamentable situación.
El terremoto de magnitud 7,2 registrado causó al menos 1.941 muertos y 9.900 heridos, según el último balance oficial divulgado este martes.
Este balance de víctimas supone 522 víctimas mortales más que el día anterior, según los datos de Protección Civil, organismo que coordina las operaciones de rescate.
El terremoto ha afectado directamente a 136,800 familias, que se han quedado sin hogar después de que el movimiento telúrico destruyera 60,759 viviendas y causara daños estructurales en otras 76,121, así como en 25 centros médicos que han registrado daños.