El epidemiólogo y salubrista Rafael Montero consideró este miércoles como un “despropósito” endurecer ahora las medidas del COVID-19 en República Dominicana.
“No, endurecer las medidas en estos momento eso sería un despropósito, esos sería un despropósito porque el endurecimiento había que hacerlo al principio”, respondió al ser cuestionado sobre la tentativa de arreciar las medidas para enfrentar el coronavirus.
Durante su intervención en La Receta Médica, Montero explicó que en el país hace tres meses el virus está circulando, además de que ya se han flexibilizado las medidas y que con una gran parte de la población circulando y acudiendo a sus puestos de trabajo no se ha tenido hasta ahora un aumento significativo de casos diferentes a los días cuando había confinamiento.
“Así que cualquier medida de confinamiento sería una idea descabellada de quien la esté proponiendo”, reiteró.
El salubrista consideró que la letalidad del virus que se presenta hoy es la misma que se ha tenido desde el principio en que comenzó a transitar el COVID-19 en el país, pero que como actualmente se están haciendo más pruebas y con la forma del cálculo del índice se ve que está bajando.
En ese sentido, expresó que desde el punto de vista de mortalidad la pandemia no ha sido tan negativa, y que no se ha visto una letalidad tan alta, ni colapso de los centros de salud debido a que en RD hay una gran población joven.
Rafael Montero también informó que el comportamiento de virus ha tenido varias altas y bajas, cuyo comportamiento es atípico en comparación a otros países que han tenido curvas y luego bajas paulatinas, por lo que aún no se sabe con exactitud cuando van a bajar los casos de contagios.
De igual forma, aclaró que estudios realizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPD) hacen referencia que posiblemente se va a tener el comportamiento atípico hasta finales de agosto o mediados de septiembre, para que luego de ahí posiblemente comiencen a bajar los casos.