MEM NUVI

Energía y Minas y NUVI firman convenio para impulsar sostenibilidad medioambiental

lunes 17 mayo , 2021

Creado por:

Circe Almánzar, presidenta de NUVI y Antonio Almonte, ministro de Energía | Foto: Prensa MEM

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Nueva Vida para los Residuos (NUVI) firmaron un convenio este lunes mediante el cual se promoverá la separación de botellitas plásticas y la colocación de nuevos Puntos Nuvi para la recolección de éstas en las instalaciones de la referida institución, a propósito de conmemorarse hoy el Día Mundial del Reciclaje.

Según informa hoy un comunicado, el convenio fue suscrito por el ingeniero Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas, y Circe Almánzar, presidenta de NUVI.

El ingeniero Almonte expresó que con este acuerdo se reafirma el compromiso del Estado dominicano y en particular del sector eléctrico respecto a una práctica productiva de servicio, con la perspectiva de impactar positivamente a nivel social, comunitario y ambiental en el país.

Dijo que el MEM se compromete a colaborar con iniciativas que impulsen a la protección del medio ambiente y que: “Nos comprometemos a reducir, reusar y reciclar las botellitas plásticas”.

Almonte consideró que a pesar de que el Estado es el responsable del cumplimiento, en términos de la ley y las normativas para cuido del medio ambiente, hay entidades privadas, personalidades y miembros de la sociedad civil que lo asumen con la misma pasión y responsabilidad.

En el texto se precisó que el acuerdo se realiza en el marco del proyecto de economía circular desarrollado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) LAB, que tiene por objetivo específico reducir y aprovechar al máximo la cantidad de residuos post-industrial y post-consumo que se generan en la República Dominicana.

En la firma, Circe Almánzar valoró positivamente el acuerdo y dijo que: "constituye un apoyo y un impulso al proyecto de economía circular que venimos implementando desde la Asociación de Industrias de la República Dominicana".

Afirmó que "cuando un visitante del MEM vea lo que hace la institución en términos de disposición de estos residuos, podrá decirse a sí mismo y con razón: estamos frente a una cultura de responsabilidad con el medio ambiente".

El convenio tendrá una vigencia de un año, y con él se deja establecido el interés y la disposición de colaboración en pro de crear procesos que dirijan los materiales de vuelta a la economía, lejos de los vertederos, y organice a las entidades a través del proceso de creación y cierre de los círculos con prácticas sostenibles y rentables, se agregó.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO