La nutrióloga y endocrinóloga, Alicia Troncoso aseguró este miércoles que la famosa dieta keto puede provocar aumento de colesterol, ácido úrico y hasta piedras en la vesícula entre otras afecciones.
Durante una entrevista en La Receta Médica, Troncoso explicó que la dieta es una dieta basada en la producción de cuerpos cetónicos en el organismo.
En ese sentido, argumentó que la principal fuente de energía de una persona son los carbohidratos, pero que si el paciente no consume nada de los carbohidratos que son vegetales, frutas, dulces, pastas y arroces, entonces se va a cambiar la fuente de energía de carbohidratos a ácidos grasos que se encuentran en el tejido adiposo y en las grasas del cuerpo.
“Esto sirve para disminuir de peso de forma drástica, produce deshidratación y es una modalidad más de las dietas muchas veces mágicas y extremas, y que muchas veces el paciente puede sentirse cansado, si no se hace un equilibrio de una manera más o menos rápida. Esta dieta puede, promueve el incremento del colesterol, de ácido úrico, predispone a piedras en la vesícula”, indicó.
En cuanto a la pregunta de que hay algunos pacientes que esa dieta les baja el colesterol, la presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición sostuvo que si es una persona con predisposición genética al aumento de colesterol y a la presencia de aterotrombosis, va a tener una baja en su colesterol con cualquier dieta que haga.
La nutrióloga hizo esas declaraciones luego de llamar la atención a otro tipo de dieta, llamada ayuno intermitente, la cual no recomendó a pacientes con diabetes tipo uno, en la que se tiene ausencia total de insulina y sobre todo si está descompensada.
“Porque el ayuno intermitente promueve más la lipólisis o sea la destrucción de ácido graso libre, del tejido adiposo y entonces promueve más cetosis, o sea acidosis metabólica, o sea al paciente la sangre se le vuelve acidótica (ácida) y es más propenso el paciente con diabetes tipo uno que está descompensado, por eso no lo recomendamos”, expresó.