CEPM

Empresas eléctricas de región Este donan alimentos a familias ante crisis por COVID-19

lunes 20 abril , 2020

Creado por:

Donacion | Foto: CEPM

Con el propósito de contribuir a paliar los efectos del COVID-19, especialmente entre las comunidades más vulnerables, el Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y su subsidiaria la Compañía de Electricidad de Bayahibe (CEB), ambas pertenecientes a la multinacional InterEnergy Group, han iniciado una campaña de donaciones de alimentos de primera necesidad, que se extenderá semanalmente durante el periodo de emergencia, con el objetivo de impactar a más de 500 familias de su zona de concesión.

A través de un comunicado, se informó que las compañías se han sumado a la campaña #YoMeQuedoEnCasa de la Fundación Doughty y Jochy Fersobe, a través de la cual se reparten semanalmente, durante el periodo de emergencia, bonos alimenticios, valorados en RD$1,500 cada uno, a un total de 100 familias procedentes de las comunidades más necesitadas de Bávaro.

Adicionalmente, se ha creado un operativo de entregas a través de los voluntarios de CEPM y CEB de paquetes de alimentos básicos, con el propósito de llegar a más de 400 familias de los sectores de Boca de Chavón, Las Lagunas de Nisibón, Altos de Friusa, Matamosquito, Villa Playwood y Villa Europa III, entre otras,  que en muchos casos no tienen acceso en estos momentos a establecimientos comerciales. 

Gracias a la labor de los voluntarios de la empresa, se están tomando todas las medidas de seguridad para garantizar la salud de los colaboradores y familias beneficiadas, entregando, además, equipos de seguridad, compuestos por mascarillas, guantes y desinfectantes.

La campaña forma parte de las medidas que ha puesto en marcha la compañía bajo el programa “Tu Hogar Seguro”, para apoyar a las comunidades más vulnerables a los efectos de esta crisis sanitaria, a través de iniciativas como la donación de energía, el refuerzo de las medidas de seguridad para prevenir contagios y orientación sobre ahorro energético, para que las familias puedan quedarse en casa de forma segura.

Como parte del compromiso continuo de esta empresa con la comunidad, desde 2002, ha destinado un total de RD$ 200 millones en energía donada a sectores vulnerables de su zona de concesión, principales centros públicos de atención sanitaria y cuerpos de seguridad, entre otras instituciones clave que contribuyen en estos momentos a mantener nuestros hogares seguros.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO