Emprendimiento en la temporada navideña fue el tema que se abordó este sábado en la primera entrega del espacio “Economía Popular”, que produce y conduce la economista Diandra Vásquez, que se transmite a través de la Z 101 desde las 11:00 am hasta las 11:30 de la mañana.
“La Navidad es sinónimo de fiesta y la mayoría piensa en descansar, pero para los emprendedores que buscan generar mayores ingresos, esto representa una oportunidad y la clave está en entender qué quieren los consumidores”, introdujo Vásquez.
Señaló que cuando habla de emprendimiento navideño, no solo quiere enfocarse en ponche, galletas y pasteles, sino en incentivar las ventas del negocio.
Asimismo, compartió un listado de emprendimientos que se pueden llevar a cabo durante la Navidad.
- La organización de eventos
- Cocinar para vender
- La venta de ropas
- Interpretar personajes navideños
- Amante de la fotografía (armar combos de fotos para la época)
- Servicios de “delivery”
Aconseja que los cercanos deben apoyar a los emprendedores, en el sentido de promoverlos y dar a conocer sus negocios.
El testimonio de una emprendedora
Durante el desarrollo del programa estuvo Rosa Mejía Abud (La Baniturca), una joven emprendedora, quien compartió que su personaje surgió a través de las redes sociales.
Explicó que es hija de un banilejo y una árabe y que esa es la razón del apodo.
“Todo comenzó con mi madre, ella es una mujer emprendedora también. Luego de un periodo de recesión estaba acongojada y yo subí para ver qué pasaba… lo he tuiteado y la ola de respuesta fue avasallante. Felizmente iniciamos”, compartió.
Vásquez comentó que estas fechas están llenas de oportunidades para salir de alguna manera de las deudas siendo creativos.
Exhortó que los emprendimientos no pueden ser exitosos de la noche a la mañana, si no está la disciplina, planificación y organización.