EE. UU. Embajada de Estados Unidos Estados Unidos Robin Bernstein

Embajadora dice que su objetivo para 2019 es que EE. UU. y RD sean más unidos

viernes 21 diciembre , 2018

Creado por:

Robin Bernstein | Foto: Embajada de EE. UU.

La embajadora de Estados Unidos (EE. UU.) en la República Dominicana, Robin Bernstein, envió un mensaje al país en el que dijo que uno de sus objetivos personales y profesionales para el 2019 es hacer que ambos Estados estén aún más unidos y más fuertes.

"Estoy muy emocionada por la llegada del nuevo año 2019, ya que me brindará la oportunidad de implementar más ideas, proyectos y programas que fortalecerán nuestra relación", destacó en un comunicado publicado en la página web de la Embajada.

La embajadora, designada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene alrededor de cuatro meses en el país en los que asegura ha conocido personas increíbles y viajado por todo el país.

"La fuerza, perseverancia y originalidad de este pueblo me inspiran cada día", destacó.

De igual forma, Bernstein resaltó que sus prioridades en la República Dominicana están centradas en la seguridad, inversión y el comercio, preparación ante desastres y la educación.

"La seguridad es una preocupación importante para nuestras naciones y un componente crucial para estimular el comercio, el turismo y la inversión. Es por eso que tenemos tantas agencias federales de los Estados Unidos directamente involucradas en esfuerzos antinarcóticos, prevención de delitos y creación de capacidad para la policía, el ejército y el sistema de justicia", dijo.

Además, señaló que están orgullosos de su cooperación con el Gobierno dominicano durante la incautación de casi 6.5 toneladas de cocaína este año (más de la mitad desde septiembre), la capacitación significativa y constante a través del Plan Acción de Cooperación Triangular Estados Unidos, Colombia y República Dominicana.

Asimismo, orgullosos de la recién inauguración de una nueva unidad de investigación y la donación de polígrafos a la Policía Nacional. Así como los ejercicios de búsqueda y rescate realizados por su Guardia Costera y la donación de otra lancha Boston Whaler a la Armada Dominicana para patrullar e incautar narcóticos.

En cuanto al comercio e inversión, la diplomática estadounidense, sostuvo que su país es por mucho el principal socio comercia de la República Domicana y así se refleja en la cantidad de empresas estadounidense que decidieron hacer negocios aquí y en la cantidad de empresas dominicanas que viajan a las ferias comerciales de  Estados Unidos para encontrar nuevos mercados para sus productos y servicios.

"Recientemente, fuimos anfitriones de una exitosa misión comercial de la Florida donde 60 representantes de compañías, organizaciones y autoridades portuarias viajaron a la República Dominicana para encontrar oportunidades de negocios y crear asociaciones. Como resultado de la visita se identificaron más de US$11 millones en posibles nuevas oportunidades de negocios, ¡y esto fue sólo el mes pasado!", comunicó.

Destacó la importancia de que ambos países estén preparados ante desastres, ya que eso los hace vulnerables y retrasa todo el trabajo que hacen en inversión.

Afirmó que trabajan con el Gobierno dominicano en la recopilación y el análisis de datos de áreas vulnerables para desarrollar planes de contingencia, brindar capacitación en gestión de incidentes, respuesta y mitigación ante desastres.

"Actualmente nos estamos preparando para un gran ejercicio multinacional con el ejército dominicano y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que se llevará a cabo en mayo de 2019″, aseveró.

"Por último, pero no menos importante, la educación, la cual ocupa un lugar importante en mi corazón y por tanto continúo defendiendo, pues creo que es el camino para salir de la pobreza y alcanzar los sueños", manifestó.

Dijo que el Gobierno de Estados Unidos tiene muchos programas que buscan promover oportunidades educativas, como el Fulbright-Mescyt; que alcanzó su décimo aniversario este año, entre varias otras becas. A través del proyecto Leer de Usaid, han ayudado casi 200 mil niños, capacitado a más de 2,500 maestros y dotamos aulas y bibliotecas escolares con más de 650 mil libros y materiales.

"El año pasado capacitamos a 687 profesores de inglés en todo el país y distribuimos 200 tabletas a 65 escuelas cerca de Puerta Plata. Además, hemos brindado oportunidades para que trece jóvenes emprendedores dominicanos fortalezcan sus habilidades a través de la Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés), además de las 30 pequeñas empresas creadas a través del proyecto Alerta Joven", precisó.

"Sé que el 2019 nos brindará más oportunidades para que continúe la cooperación entre los Estados Unidos y la República Dominicana. Estoy agradecida de poder continuar este magnífico viaje junto a todos ustedes. Estamos Unidos, caminando lado a lado hoy y en el futuro. ¡Gracias República Dominicana por darme la bienvenida con los brazos abiertos! ¡Felices fiestas y feliz año nuevo!", finalizó.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO