El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Embajada de España presentaron la campaña audiovisual titulada “Artistas urbanos en prevención de la COVID-19”, de corte educativo que promueve el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento social y físico, así como el apoyo psicosocial.
La Embajada de España en el país indicó en un comunicado que la campaña tiene el objetivo de crear conciencia en la población joven sobre las medidas preventivas de la COVID-19, con una estrategia comunicacional que ha sido coordinada entre el Departamento de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud (Dapes), el Centro Cultural de España de Santo Domingo (Ccesd) y la Asociación Social para el Desarrollo (Arcoíris), con el apoyo de la Embajada Española. La misma será difundida a través de todas las redes sociales.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, presentó el catálogo informativo por medio de videoconferencia, desde su despacho y valoró de oportuna la producción audiovisual al considerar que se enfoca en la población joven.
- Leer también: RD registra récord de 29 fallecidos por COVID-19 en un día; hay 1,406 nuevos contagios
“La prevención es la clave, si todos hacemos lo que nos toca para cuidarnos y cuidar a los demás lograremos detener el contagio. La realización de estos audiovisuales con los influyentes de la música urbana en el país nos muestra que juntos podemos hacer la diferencia”, expresó Sánchez Cárdenas.
De su lado, el embajador de España, Alejandro Abellán García de Diego, agradeció la receptividad y la acogida ofrecida por el Ministerio de Salud Pública, para la producción y la realización de estos cinco audiovisuales que conforman esta campaña preventiva y de orientación dirigida a los jóvenes.
Detalló que entre los artistas urbanos que participaron en los videos educativos figuran Melymel, Larybel, DkANO, DJSCUFF, Mente Oscua, Fillie Ranking y Saga, quienes grabaron en sectores populosos del Distrito Nacional de la República Dominicana.