Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio sumaron 0,23 dólares respecto a la sesión previa.
Los precios del petróleo estadounidense subieron de forma moderada este viernes después de que los ataques contra dos petroleros en el Golfo de Omán suscitasen inquietud sobre posibles restricciones en el suministro, si bien los precios tienen un saldo semanal negativo por las disputas comerciales entre Estados Unidos y China y el temor a una desaceleración económica que afecte a la demanda.
La OPEP ya recortó ayer jueves su previsión de crecimiento para 2019 en la demanda mundial de petróleo, con datos incluso más pesimistas que otras previsiones, con 1,14 millones de barriles por día.
En todo caso, a los inversores les preocupa ahora la crisis de Oriente Medio puesto que ha sido la segunda vez en un mes que petroleros fueron atacados en la zona más importante del mundo para el suministro de petróleo, lo que está aumentando las tensiones entre Estados Unidos e Irán.
EE.UU. culpó a Irán, al que aplica sanciones, por los ataques del jueves, lo que provocó las críticas por parte de ese país.
En este contexto, los contratos de gasolina con vencimiento en julio subieron dos centavos, hasta los 1,73 dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, avanzaron más de seis centavos, hasta 2,38 dólares por cada mil pies cúbicos. EFE