Internet

El Kremlin niega, tras protesta, intención de restringir libertad en la red

martes 12 marzo , 2019

Creado por:

Vladimir Putin | Foto: EFE/ Michael Klimentyev / Kremlin

Las autoridades rusas no tienen intención de restringir las libertades de los internautas rusos con el proyecto de ley sobre la desconexión de internet en caso de amenazas externas, aseguró ayer lunes el Kremlin al comentar la multitudinaria protesta contra esa normativa celebrada la víspera en Moscú.

"Todos están a favor de la libertad en internet, los autores de la ley, la administración presidencial, el Gobierno, nadie es partidario de restringirla y limitar las posibilidades de trabajo en la red global", dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Peskov reaccionaba así a una protesta celebrada el domingo en Moscú que reunió a entre 6.500 y 15.000 personas contra los planes de los diputados rusos de aprobar una ley sobre la desconexión de su país de la red global de internet en caso de amenazas externas a su seguridad nacional.

"Esta mañana vi por televisión como uno de los participantes en el acto decía que las autoridades de Rusia pretenden 'apretar el botón y desconectar internet', pero está muy equivocado", aseguró el portavoz del Kremlin, quien subrayó que la normativa busca garantizar que no haya "apagones" provocados desde "el otro lado del charco".

El mes pasado, la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia adoptó en primera lectura un proyecto de ley para garantizar la estabilidad del funcionamiento del segmento ruso de internet y su desconexión de la red mundial en caso de situaciones de crisis o ataques cibernéticos contra el país.

La segunda lectura de la norma en el Parlamento está prevista para este miércoles.

En caso de su aprobación definitiva, los operadores estarían obligados a garantizar la "gestión centralizada del tráfico", es decir, su control por el Estado.

Según los detractores de la iniciativa, su aparición se enmarca en una política consecutiva de las autoridades para restringir la libertad en internet tras las protestas antigubernamentales de 2012, las mayores en Rusia desde la caída de la URSS.

El líder ruso, Vladímir Putin, admitió anteriormente la posibilidad de la desconexión de su país de la red mundial de internet ante eventuales amenazas externas, pero subrayó que Moscú no lo haría "por iniciativa propia".

"Nosotros no tenemos intención de desconectarnos por propia iniciativa", aseguró al tiempo que precisó que "cuanta más soberanía, inclusive en el terreno digital, mejor".

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO