Fe de errata: En la publicación “Breve historia de la Serie del Caribe”, publicado el miércoles 1 de febrero, cometí el error de incluir a Nicaragua dentro de los ocho equipos que participan en este 2023, sin embargo, es Curazao que está debutando en dicho torneo.
Es impresionante el dominio que ha tenido la República Dominicana en la Serie del Caribe desde su llegada al torneo caribeño en 1970, el evento más emblemático del béisbol latino.
Todos sabemos que la República Dominicana es el país que más coronas ha conseguido en este clásico caribeño, sin embargo, pocos conocen otros datos que son igual de trascendentes.
Empecemos por victorias obtenidas por país. La República Dominicana solo es superado por Puerto Rico (195), sin contar la edición del 2023, mientras que los quisqueyanos ha conseguido 193 triunfos.
Por equipos, las Águilas Cibaeñas son las más ganadores (73), seguido por otro equipo dominicano, los Tigres del Licey (70), Criollos de Caguas de Puerto Rico (50). Cabe señalar que el conjunto cibaeño es el que más encuentros ha disputado con un total de 118.
- Lee también: Breve historia de la Serie del Caribe
Las sedes.
Entre los equipos con más sedes tenemos a México (18), Puerto Rico (15). Venezuela (12), y República Dominicana (11). Mientras que Panamá y Cuba ha sido anfitriones con 4 y 3 respectivamente, pero hay que agregar a Miami, donde se celebraron las ediciones de 1990 y 1991, ambas ganadas por los dominicanos.
A continuación los líderes ofensivos y de picheo de por vida en la Serie del Caribe:
(BATEO):
Promedio: Tani Perez / .400 / Puerto Rico
Slugging: Armando Ríos / .649 / Puerto Rico
Juegos: Luis Polonia / 78 / Dominicana
Turnos: Luis Polonia / 312 / Dominicana
Remolcadas: Miguel Tejada / 47 / Dominicana
Robos: Miguel Diloné / 12 / Dominicana
Triples: Manuel Mota / 6 / Dominicana
Dobles: Luis Polonia / 19 / Dominicana
Hits: Luis Polonia / 94 / Dominicana
Anotadas: Miguel Tejada / 60 / Dominicana
(PITCHEO):
Efectividad: Odell Jones / 1.38/ Puerto Rico/Dominicana/Venezuela
Ponches: Juan Pizarro / 62 / Puerto Rico
Salvados: Luis Ayala / 8 / Dominicana
Entradas: José Bracho / 74.1 / Venezuela
Salidas: Arturo Peña / 29 / Dominicana
Blanqueadas: Arnulfo Espinosa / 2 / Dominicana
Fuente: https://somosbeisbol.net
Como dato curioso, Rico Carty es el pelotero que más jonrones ha conectado en un torneo con 5 en 6 juegos. Esto lo hizo vistiendo el uniforme del Licey en 1977 en Caracas, Venezuela.
Estos datos dejan en evidencia el dominio absoluto que han logrado los dominicanos en la Serie del Caribe, y por eso puedo decir que, los mejores peloteros del Caribe son de República Dominicana.