El Círculo de Periodistas de la Salud elige un nuevo comité ejecutivo para 2020-2022

domingo 27 septiembre , 2020

Creado por:

Decorides De la Rosa junto a directivos de Cipesa juramentados Foto Cipesa. Foto Cipesa.

El Circulo de Periodista de Salud (Cipesa) escogió al comité ejecutivo que dirigirá la organización que agrupa a los comunicadores del sector para el período 2020-2022.

Los electos fueron los integrantes de la plancha “Integración y Equidad”, que postuló a la presidencia a Descorides de la Rosa Tejeda; Victoriano Núñez, secretario General; José Román Dini, secretario Organización; María Ferrand, secretaria de Finanzas; Sugey de Jesús, secretaria de Relaciones Públicas; Yulissa Marlenny Ureña, secretaria de Educación; Johnny Arrendel, secretario de Asuntos Internacionales; Félix Núñez, secretario de Comunicación, y Vinicio Martínez, secretario de Actas.

Como parte del tribunal Disciplinario fueron escogidos Franklin Ferreras, presidente, y a Paola Belliard y Carmen Betances, como miembros.

En las comisiones de medios los elegidos fueron Patricia Díaz, Escritos; Úrsula Espinal, Radio; Pedro Hernández, Centros de Salud, y Estela Abreu, Televisión.

Tras conocer de su elección como presidente de Cipesa, de la Rosa Tejeda manifestó que su escogencia es un triunfo de la organización porque sale fortalecida y asumió el compromiso continuar con el fortalecimiento de la entidad con la integración de todos los miembros y de una nueva generación de profesionales que han expresado su interés de ser parte de la institución.

Recordó a quienes le apoyaron que la escogencia es un compromiso de acompañar al comité ejecutivo en el fortalecimiento del Círculo.

“Trabajaré para fortalecer la organización con la participación de todos con equidad, para lograr una mayor visibilización e incidencia en las políticas de salud de tal forma que el trabajo de los periodistas sea la mano amiga para contribuir a disminuir las enfermedades a través de la comunicación para la prevención”, manifestó.

Sobre la salud de los periodistas, dijo que estos sufren de diversos padecimientos que se agravan por el estrés que produce su trabajo y que, al no se atienden a tiempo, se agravan por lo que propiciará la realización de jornadas en las cuales esos profesionales sean los principales beneficiaros sin perjuicio de los demás ciudadanos.

Llamó a todos los miembros de Cipesa a estar pendiente de las ejecutorias de los electos para que si se desvían del camino señalado sean llamados a retomar la senda del desarrollo y fortaleza de la entidad.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO