La directora del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Altagracia, Joselyn Sánchez, aseguró este miércoles que de los nacimientos efectuados en ese centro asistencial, durante el año 2018, el 35 % se realizaron a parturientas haitianas.
Según los datos estadísticos ofrecidos por la titular del referido centro, se registraron unos 9,553 nacimientos, de los cuales 3,228 de mujeres procedentes de Haití.
“En el año 2018 tuvimos 9 mil quinientos 53 nacimientos, y de estos, 3 mil docientos 28 fueron de nacionalidad haitiana, para un 35 %”, afirmó la profesional de la salud.
Durante su participación en un programa especial de El Gobierno de la Mañana, desde la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Joselyn Sánchez agregó que también se registran nacimientos de madres de otras nacionalidades, pero de muy mínima incidencia.
Al referirse a la asistencia de madres venezolanas que acuden al centro de salud para el nacimiento de sus hijos, la funcionaria indicó que. “De 25 nacimientos en un día aparece, quizás, de uno a dos nacimientos”, sostuvo.
Remodelación
Al argumentar sobre la intervención estructural que realiza el Gobierno al Hospital Universitario Universitario Nuestra Señora de la Altagracia, Joselyn Sánchez manifestó que se creó un proceso de logística para dar el servicio a la población, el cual incluyó acuerdos con otros centros cercanos.
“Se hizo la logística con la regional metropolitana, donde el Hospital Reynaldo Almánzar hacía recepción a nuestros pacientes, la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, el Hospital de la Mujer. Se hizo la logística para que las usuarias no se vean afectadas”, concluyó.