
Vista de las aguas agitadas en el Atlántico frente al barrio La Perla en la pared costera del norte del Viejo San Juan (Puerto Rico) | Foto: EFE/Thais Llorca
La Guardia Costera de Estados Unidos aumentó el nivel alerta para los puertos marítimos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. ante el avance de una onda tropical por el Caribe.
La condición portuaria X- Ray, que todavía permite las operaciones con normalidad, se establece cuando se esperan vientos sostenidos superiores a los 60 kilómetros por hora dentro de un plazo de 48 horas (La alerta emitida previamente-"Whiskey"- era la indicada ante el paso de un fenómeno tropical en 72 horas).
La agencia federal informó este miércoles que equipos de la Guardia Costera se encuentran visitando las instalaciones portuarias en ambas jurisdicciones para evaluar las acciones de preparación.
La Guardia Costera advirtió a la comunidad marítima que debe permanecer alerta ante los pronósticos por la onda Invest 98L y tomar las precauciones necesarias, ya que este sistema atmosférico tiene la posibilidad de fortalecerse y desarrollarse como tormenta tropical a medida que se acerca a las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Mediante la alerta, denominada "X Ray", las instalaciones marítimas portuarias reguladas deberán entregar un informe sobre su estado de preparación.
A su vez, recuerda a los navegantes que no hay resguardo en estas facilidades portuarias y que los puertos son más seguros cuando el inventario de embarcaciones es mínimo.
- Lee también: Tormenta tropical podría acercarse al territorio nacional este fin de semana, según Suriel
Todos los buques comerciales oceánicos que superen las 500 toneladas brutas deben hacer planes para salir del puerto, de establecerse y entrar en efecto la condición portuaria "Yankee".
El nivel Yankee significa que se esperan vientos huracanados dentro de 24 horas, por lo que el avance del buque debe ser restringido y todos los movimientos deben ser aprobados por el capitán del puerto.
Puerto Rico, que es territorio y Estado Libre Asociado de Estados Unidos, sufrió en 2017 el paso de tres fuertes huracanes que causaron graves daños, en especial el huracán María, que en septiembre de ese año "destrozó" la isla, dejando miles de muertos y devastando las infraestructuras.
La temporada ciclónica 2020 en el Atlántico está catalogada como "extremadamente activa". El fin de semana pasado se formaron las tormentas tropicales Josephine y Kyle, de corto recorrido.