EE. UU. dona a RD materiales de bioseguridad para combatir COVID-19

viernes 10 julio , 2020

Creado por:

Donación de EE. UU. para protección covid I Foto cedida a Zdigital.

El Gobierno de los Estados Unidos entregó a los comités provinciales de prevención, mitigación y respuesta de Barahona, Elías Piña y Azua materiales de bioseguridad para apoyar la lucha contra la pandemia del COVID-19, con un valor de 10 mil dólares.

La Embaja de Estados Unidos en el país refirió que esta donación es en adición a los US$3.7 millones en asistencia humanitaria que se anunció previamente. 

En un comunicado de prensa, la sede diplomática informó que la donación fue realizada a través de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en colaboración con Plan International.

Señala que con esta asistencia el  personal de primera línea de instituciones que forman parte de los comités provinciales podrá continuar atendiendo a la población más vulnerable de estas provincias.  

"El pueblo dominicano cuenta con el apoyo de los Estados Unidos durante esta pandemia y cualquier otra situación de desastre que así requiera nuestra ayuda", enfatizó la embajadora de los Estados Unidos, Robin S. Bernstein, al entregar el donativo.

"Estos materiales de bioseguridad son vitales para que el personal de primera línea esté protegido mientras trabaja  diariamente en el traslado de personas con COVID-19 y en las jornadas de desinfección de espacios públicos que se realizan a nivel provincial, con el fin de contribuir  en la disminución  de los riesgos y niveles de contagios del COVID-19″, señaló la diplomática.

Los materiales de bioseguridad donados incluyen guantes, mascarillas, gel desinfectante, alcohol isopropílico, ropa de seguridad y máscaras de plástico. 

Virginia Saiz, directora en el país de Plan International, explicó que el plan de respuesta se ha elaborado a partir de una consulta digital con más de 500 personas.

"Sus insumos han contribuido a seleccionar las cuatro prioridades clave. Plan International nunca trabaja sola, nuestros esfuerzos siempre se coordinan con las autoridades, manteniendo presencia en los principales espacios de coordinación nacional. Además, contamos con una amplia red de organizaciones socias y aliadas que expanden nuestro alcance”, afirmó.

E comunicado indica que el Gobierno de los Estados Unidos ha invertido un total de más de US$1,000 millones en la salud y el desarrollo a largo plazo de la República Dominicana durante los últimos 20 años, los que incluye casi US$298 millones de en asistencia sanitaria.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO