El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, acusó este sábado al "régimen cubano" de ser un "cómplice principal" del Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió de que EE.UU. está "preparado para exigir responsabilidades" a quien apoye la represión en el país suramericano.
"El régimen cubano ha servido de cómplice principal al robo por parte de Maduro de la riqueza y los recursos venezolanos, y es copartícipe en la crisis humanitaria de Venezuela", sostuvo Bolton en un mensaje divulgado a través de su cuenta de Twitter.
El asesor concluyó el texto afirmando que EE.UU. está "preparado para exigir responsabilidades a cualquier país o compañía que facilite la represión del pueblo venezolano".
El Departamento del Tesoro estadounidense anunció este viernes sanciones económicas contra 34 cargueros dedicados al transporte de petróleo de Venezuela a Cuba, en una nueva medida de presión contra el Gobierno de Maduro.
- Lee también: EE. UU. acusa en Ginebra a Rusia, China y Cuba de apoyar “exrégimen” de Maduro
"Cuba ha sido una fuerza de fondo alimentando el descenso de Venezuela hacia la crisis. El Tesoro está tomando acciones contra barcos y entidades que transportan petróleo y ofrecen una ayuda vital para mantener el régimen ilegítimo de Maduro", indicó ayer viernes Steven Mnuchin, el secretario del Tesoro, en un comunicado.
Las sanciones impuestas por EE.UU. afectaban a 34 cargueros de PDVSA y a las empresas Ballito Shipping Incorporated, con sede en Liberia, y ProPer In Management Incorporated, con base en Grecia, dedicadas al transporte de crudo venezolano a Cuba.
En un tuit previo, Bolton se refirió a estas sanciones como "apenas un primer paso".
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó este sábado de "acto de extraterritorialidad" y "soberbia imperial" las nuevas sanciones de EE.UU. contra los envíos de petróleo venezolano a la isla, consideradas una escalada en la presión de ese país hacia Maduro.
"Estados Unidos sancionó este viernes a embarcaciones y compañías que participan en el transporte de combustible entre Cuba y Venezuela, una actividad legal y amparada por acuerdos comerciales. Estas medidas son un acto de extraterritorialidad, injerencia y de soberbia imperial", escribió Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.