Video

Educa: hay distritos escolares de RD que deben declararse en emergencia

viernes 19 octubre , 2018

Creado por:

Darwin Caraballo, director ejecutivo de EDUCA | Foto: Banco Popular

El director ejecutivo de Educa, Darwin Caraballo, afirmó ayer jueves que en la República Dominicana hay distritos escolares que deben ser declarados en emergencia al tomar en cuenta los resultados de la Evaluación del desempeño docente 2017 en República Dominicana realizada por el Ministerio de Educación (Minerd).

Caraballo explicó que, según los datos de la evaluación, solo el 3 % de los docentes son mostrados como destacados, mientras uno de cada cuatro tiene un nivel satisfactorio y el 70 % ha sido calificado como insatisfactorio o básico.

"Lo que es preocupante, cuando uno lo observa a nivel de realidades geográficas del país, es que provincias como Bahoruco  y distritos como Tamayo tienen el 95 % de sus educadores en la categoría de insatisfactorio. Entonces, cuando el conjunto de los educadores no logra niveles mínimos para una evaluación de desempeño, pone un techo muy bajito a la capacidad de aprender de los estudiantes", enfatizó a Z Digital tras concluir su participación en la presentación de los detalles del XXII Congreso Internacional de Educación Aprendo 2018, que Educa realizará junto al Banco Popular.

Indicó que esa es una zona del país, caracterizada por situaciones de pobreza muy agudas, en que debe hacerse un esfuerzo en conjunto entre la sociedad civil, el Minerd y los sindicatos, como la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), para resolver ese problema crítico territorial.

Sostuvo que Educa compartió su preocupación con el ministro de Educación, Andrés Navarro, a quien calificó como un administrador moderno, pues eso implica tomar decisiones a partir de la información.

Caraballo entiende que la Evaluación de Desempeño Docente y la Evaluación Diagnóstica Nacional de los estudiantes son insumos fundamentales para poder definir y diseñar políticas públicas, por lo que el caso de Bahoruco es muy concreto y es muy clara su situación.

En ese sentido, afirmó que la definición y designación de nuevos directores distritales y directores regionales a partir de procesos competitivos ha sido transparente y ha llevado profesionalismo al sector, lo que va en dirección de mejorar esta realidad tan problemática que vive esa zona del país.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO