El director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Darwin Caraballo, informó este miércoles que en la reunión que sostuvo el Consejo Nacional de Educación (CNE) se aprobó la propuesta de regresar progresivamente a las aulas y que la mesa técnica anunciará en la próxima semana los protocolos que se tomarán en cuenta para llevarlo a cabo.
“Y allí entonces primó la cordura, primó la sensatez y los veredictos de la ciencia para que se estuviera de acuerdo en ir hacia un regreso progresivo, parcial y voluntario (a las aulas) y la semana entrante la mesa técnica compuesta por el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación van a entregar un cronograma recomendando en qué zona del país y en qué tiempo se pudieran estar iniciando los procesos de reapertura parcial y progresivo”, manifestó.
Durante una entrevista virtual en El Gobierno de la Tarde, Caraballo explicó que al igual que la voluntad del ministro de Educación Roberto Fulcar, le hubiese gustado que la apertura de las aulas hubiese sido antes, y consideró que la posición de los sectores en contra de esa propuesta se debe a un miedo “infundado”.
Sobre la propuesta de Educa, sostuvo que amparados en la investigación científica que demuestra que no hay contagios significativos para los menores de 12 años y que los mismos no son grandes propagadores hacia a los adultos, sugerían que las condiciones estaban dadas para iniciar las clases presenciales el próximo lunes, de forma piloto en algunas de la regiones del país.
“El Ministerio de Educación y la autoridades entendieron de que es preferible aguardar algunas jornadas más y lo que va a estar ocurriendo es en la semana entrante presentar ese cronograma de trabajo junto con los protocolo de seguridad sanitaria y allí se va a estudiar la propuesta concreta que Educa hizo llegar a las autoridades para identificar un territorio e iniciar con ellos la experiencia local”, agregó.
El director de Educa señaló que pese a que en dicha reunión no dieron los detalles de los protocolos a utilizar en la apertura gradual de las escuelas, se dijo la dimensiones que contemplan estas medidas son las características de la infraestructura, como la disposición de agua para mantener la higiene, el tamaño de las aulas y el “concepto de burbuja” para evitar contagios entre estudiantes y docentes.
De igual forma, destacó que en la reunión del Consejo Nacional de Educación la representante del Ministerio de Salud Pública confirmó que los docentes están incluidos en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19.