El Gobierno de la Mañana Video

Eddy Alcántara explica porqué ser político no puede ser una barrera para ocupar un cargo público

lunes 29 marzo , 2021

Creado por:

Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor | Foto Kelvin de la Cruz

El nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, explicó este lunes que ser político no puede constituir una barrera para ocupar una posición pública porque en la Constitución no hay una ley que lo restrinja.

A propósito de que el comunicador Najib Chahede, mencionara que el artículo 30, Litoral D de la Ley de Pro Consumidor restringe que una persona con afiliación o vinculación política ocupe el cargo de director de ésta entidad, durante una entrevista en un programa especial de El Gobierno de la Mañana, Alcántara sostuvo que fue expulsado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Asimismo, destacó que el artículo 32 de la referida ley establece que de la única manera de la que el director de Pro Consumidor puede ser removido de sus funciones, cuando haya incapacidad sanitaria que le impida acudir durante seis meses; que el director deje de asistir a la reuniones habituales del consejo durante seis mese y puede ser desvinculado por una sentencia en el ámbito criminal.

“Yo llegué a esta institución a cumplir una misión del presidente de la República, yo quiero que tú evalúes mi gestión cuando yo termine y segundo, que es lo que voy hacer, para que la sociedad dominicana y todos los sectores involucrados en la Ley 358 se sienta complacidos, porque en mí no van a encontrar un corrupto”, enfatizó.

De igual forma, el doctor el leyes puntualizó que si él sale hoy con una bandera política no hay ningún artículo que diga que él tiene que ser sancionado o removido de sus funciones.

También aseguró que la condición de ser político no puede constituirse en una barrera para ocupar una posición pública.

“Todos los aspectos que crean restricciones a una persona civilmente constituida, establecida y con sus derechos hábiles, no pueden tener restricciones en ley o en legislaciones adjetivas, que no estén sustentadas en el contenido  de la Constitución de la República. La Constitución de la República no le prohíbe a nadie que no sea militares y policías”, agregó.

LO MÁS LEÍDO