Economista Ciriaco: se hace necesario aumento general de salarios en RD

domingo 16 septiembre , 2018

Creado por:

Antonio Ciriaco Cruz, economista | Foto: @ciricruz1

El economista Antonio Ciriaco abogó por un incremento general de salarios que beneficie a todos los trabajadores para que sientan el crecimiento económico, que según el Banco Central solo en el primer trimestre del año ascendió a 6.6 %.

“Yo creo que la única forma de conectar crecimiento económico y mejoría de la gente es disponiendo un incremento salarial a nivel general“, expresó.

El también vicedecano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recordó que hasta el presidente Danilo Medina reconoció que no se puede vivir ganando diez mil pesos.

Ciriaco, sin embargo, llamó la atención sobre la admisión hecha por el ministro de Economía de que durante 2016 y 2017 los salarios reales en el país disminuyeron levemente.

Asimismo, Ciriaco expresó su preocupación por la advertencia de los choferes de aumentar los precios de los pasajes a partir de este lunes como consecuencia del incremento de los precios de los combustibles.

El economista  emplazó a las autoridades  prestar atención a los precios internacionales del petróleo ya que luego podrían provocar  que los transportistas aumenten las cargas y los de alimentos.

Tema eléctrico

Antonio Ciriaco calificó el sector eléctrico como un serio problema, y  al que en los últimos diez años el gobierno ha transferido diez mil millones de dólares.

Expuso que  luego de la salida de la planta AES Andrés, afectada “por un rayo” si la tarifa eléctrica no termina aumentando, habrá que buscar más recursos para el subsidio eléctrico.

Política económica

El catedrático universitario indicó que solo hay dos formas de limitar el endeudamiento público, primero, controlando el gasto o aumentando los ingresos, por lo que instó al Gobierno a disminuir la evasión fiscal , y segundo,  reorganizar las exenciones fiscales para aumentar sus ingresos sin necesidad de aumentar los impuestos.

“Para este año el presupuesto presenta un déficit de 2.2 % que equivale a 88 mil millones de pesos que hay que buscar a través de préstamos”, manifestó el académico.

El economista Antonio Ciriaco hizo sus planteamientos  entrevistado por las periodistas Ana Jiménez y Danylsa Vargas en el programa  Infórmate, que se difunde los domingos a las 8:00 de la noche por RNN, canal 27.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO