El economista Franklin Díaz Casado aconsejó a la ciudadanía ahorrar más en sus cuentas de cotización individual, como manera de obtener una mejor pensión.
Las declaraciones de Díaz Casado se producen en momentos en que en el país se debate un posible aumento en las cotizaciones mensuales de un 9.5 a un 14 por ciento o el aumento de la edad para pensionarse, de 60 a 65 años.
“Los números que hay dicen que tú aportar un 10 % adicional en tu cuenta de capitalización individual tiene un efecto casi de duplicar tu pensión”, manifestó al ser entrevistado en el programa Consulta Económica este sábado.
Díaz sostuvo que el empleado puede decir a su empleador que quiere aportar más a su cuenta de capitalización individual: “Eso le va a mejorar a usted su capacidad a la hora del retiro”.
“Usted aporta más o se retira más tarde, o una combinación de ambas”, sugirió como posibles solucón al problema.
Explicó que el modelo del sistema de pensiones implementado aquí es muy similar al de Chile, pero en ese país se cotiza mensualmente alrededor de un 20 % del salario.
“Su pensión va a depender de lo que usted ahorre, el Estado no le va a dar nada”, afirmó.
A decir del economista, en el caso chileno los que se están retirando están teniendo una pensión de alrededor del 35 % de su último ingreso, es decir, la tasa de reemplazo es más elevada que la dominicana.
Señaló como un problema la inestabilidad laboral existente en el país, además de que el sistema no tiene un mecanismo para que los profesionales independientes coticen.
“El sistema de capitalización individual no quiebra”, indicó.
“Si tú incorporas las personas que son independientes y que pueden cotizar, podrán tener una pensión más equitativa y acorde a sus necesidades”, dijo.
Recordó que existe un máximo cotizable, establecido en 150 mil pesos, sin importar que el empleado tenga un sueldo mayor a esa cifra.
Audio: Kelvin de la Cruz