El médico internista dominicano Rafael Lantigua, vicedecano de la escuela de medicina de la Universidad de Columbia, sugirió a las autoridades del país realizar la mayor cantidad de pruebas posibles, no importando si las personas tienen seguros médicos o cubriendo a los de escasos recursos.
Asimismo, Lantigua llamó a las autoridades, a través de El Gobierno de la Mañana, abastecerse de una cantidad considerable de material gastable, así competir por conseguir aparatos para entubar, como están haciendo otros países.
"Lo que yo recomiendo al Gobierno que haga una reunión con un grupo de médicos, con conocimiento, incluyendo el Colegio Médico Dominicano, que haga un protocolo y decidan a quien se le hace una prueba sin tomar en cuenta si el paciente tiene seguro médico y las personas pobres el Gobierno asumir los costos", resaltó.
Lantigua recalcó que mientras más prueba se hacen, más control se tendrá de la enfermedad.
El doctor, que reside en Nueva York, indicó que en esa ciudad se están encontrando más casos que en todas partes. Afirmó que el 55 % de los internos van de 18 y 49 años de edad y los intensivos habían 12 entre edades entre 20 y 40 años.
"Es verdad que la mortalidad es más alta en los pacientes en envejecientes, pero a todo el mundo le puede dar un ataque severo", aseguró
Lantigua dijo que se prevé que del 40 al 80 % de la población, lo que consideró números increíbles, pero se están haciendo los esfuerzos y llevando protocolos para lograr retrovirales para calmar la pandemia.