Dorian se convierte en huracán categoría uno, pero no representa peligro para RD

miércoles 28 agosto , 2019

Creado por:

Trayectoria huracán Dorian | Foto: Sitio Web de Windy.com

El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Saddan Pelayo Font-Frias Montero, informó a través del programa de El Gobierno de la Tarde, que Dorian se convirtió en huracán categoría uno, y que ha fortalecido un poco más sus vientos.

El predictor explicó que el huracán Dorian se sigue desplazando hacia el noroeste por agua del océano Atlántico, con vientos sostenido de unos 130 kilómetros por hora. Indicó que el fenómeno atmosférico sigue encontrando condiciones para seguir aumentando su intensidad de vientos.

Sin embargo, el predictor Font-Frias Montero expuso que el huracán Dorian por su trayectoria no representa peligro para República Dominicana, al tiempo de que señaló que las lluvias que se esperaban han reducido bastante.

No obstante, el predictor de la Onamet precisó que la entidad mantiene la alerta meteorológica por posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y deslizamientos de tierras, debido a que el país podría sentir algunos efectos indirectos como son las lluvias y ráfagas de vientos asociadas al huracán.

En ese sentido, Font-Frias Montero señaló que las provincias que podrían continuar en alerta meteorológica están Samaná, Hato mayor, El Seibo, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega, Duarte y Monseñor Nouel.

Previó que las lluvias estarían teniendo presencias en las demarcaciones antes señaladas a partir de este jueves, en horas de la tarde y el transcurso de la noche, especialmente en la parte oriental del país.

Al ser preguntado sobre el pronóstico para el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, Font-Frias Montero precisó que para estas  zonas se esperan aguaceros locales con ocasionales ráfagas de vientos, debido a los efectos indirectos del huracán Dorian.

Reiteró que de continuar su trayectoria  el huracán Dorian no ofrece peligro  para la República Dominicana, no obstante, exhortó a la población de que se mantenga siempre al tanto de las informaciones de la Oficina Nacional de Meteorología, ya que este sistema y la atmósfera son bastantes dinámicas y suelen cambiar bastante.

Amaurys Florenzán

Periodista y dirigente social

LO MÁS LEÍDO