La representante estatal de Lawrence y aspirante a la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el Distrito 3 de Massachusetts (MA-03) Juana Matías llamó este lunes a los dominicanos y a toda la comunidad inmigrante de ese estado a votar por ella en las próximas elecciones del 4 de septiembre.
“Estamos tratando de hacer historia, mandando a la primera mujer dominicana al Congreso de Estados Unidos, la primera latina en toda Nueva Inglaterra”, expresó durante su intervención en El Gobierno de la Mañana.
Yo soy producto del sueño americano.
Matías, del partido Demócrata, busca ganar el asiento que dejará Niki Tsongas, quien se retira en septiembre. De ganar, sería la primera latina de Nueva Inglaterra en el Congreso. Nueva Inglaterra es la denominación que se hace a una región de Estados integrada por seis estados Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Vermont Maine y Nuevo Hampshire.
“Queremos motivar a nuestra comunidad a entender la posibilidad que tenemos. Es una silla que se abre cada 30, 40 años y tenemos la oportunidad en nuestras manos. Tienen que entender la importancia de nosotros tener a alguien que entienda nuestras inquietudes”, añadió.
La doctora en leyes argumentó que es necesario que se tenga a alguien que abogue por las necesidades de la comunidad, pues afirmó que tienen necesidades específicas y diferentes de las demás comunidades.
“Mi historia es la historia de todos los inmigrantes que llegan allá, yo soy producto del sueño americano”, resaltó.
Sobre Trump
La representante estatal calificó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de "racista" y "ridículo", que no tiene la capacidad de ese asiento y quien dividió a la comunidad inmigrante desde el momento que tomó posesión.
"Estamos interesados en asegurar que las sillas que son rojas las convirtamos en azules y que sinceramente estemos eligiendo gente que va a ser una voz para esa comunidad inmigrante. Yo creo que no solamente esta administración, pero administraciones anteriores, el Congreso y los presidentes han fallado con la comunidad inmigrante”, señaló.
Más sobre Juana
El padre de Juana es de San Francisco de Macorís y su madre de Palo Alto, Barahona, pero pasaron gran parte de su vida en Santo Domingo. Afirmó que sus padres eran graduados de la universidad pero tuvieron que trabajar como obreros con dos y tres trabajos en Estados Unidos para llevar comida a la casa.
Tiene tres hermanos, dos de los cuales son agentes federales y otro trabaja en el Departamento de Seguridad Nacional.
Juana Matías se graduó en la escuela pública, fue a una universidad estatal Massachusetts donde se graduó en Ciencias Políticas y Criminología. Luego realizó un doctorado en Leyes.