Domingo Rojas Pereyra: el alcance de República Digital en las mipymes es cero

sábado 20 julio , 2019

Creado por:

Foto: Presidencia

El presidente de la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico (Cadolec), Domingo Rojas Pereyra, quien estuvo este sábado en Mipymes en la Z, dijo que el alcance de República Digital en lo que tiene que ver con las mipymes es cero.

Esta queja se derivó a propósito de unas declaraciones que citó que diera el viceministro de Industria y Comercio y Mipimes, Ignacio Méndez en el sentido de que se camina hacia el mundo digital.

Manifestó que ciertamente casi el 90 % de las empresas en el país son mipymes, pero que hay una dicotomía entre lo que predica el Estado y lo que se ejecuta en la práctica.

Expresó de esos datos que dio a conocer Méndez, donde destaca que el 41.5 % dispone de celulares, no siempre el equipo se usa para el negocio.

Explicó que hay empresas que poseen celulares, pero que de ese 41 % que se dedican para el comercio, el dueño casi siempre tiene un celular para uso personal.

“No usa aplicaciones para compras ni el internet ni redes sociales para hacer publicidad de su negocio o como medio de pago. Nosotros le reclamamos que no ocurra lo que con el denominado proyecto de República Dominicana Digital”, manifestó.

Destacó que ellos como Cámara de Comercio Electrónico hicieron llegar una comunicación al ministro de la Presidencia donde decían que ese proyecto debía tener dos motivos principales: facilitarles las gestiones ante ciertos organismos del Estado a los usuarios e insertar a las mipymes al mundo digital.

Dijo que esa sugerencia no se cumplió porque en ese aspecto República Digital no contempla ninguna iniciativa dirigida a las mipymes.

La Cámara de Comercio Electrónico es una institución que legalmente existe desde el 2001 y aglutina a todo el sector que tiene que ver con el comercio electrónico.

Adelaida Martínez

Periodista con maestría en periodismo y especialidad en comunicación institucional | Comentarista radial | Experiencia en los medios de comunicación desde el 2007.

LO MÁS LEÍDO