Fisioterapia Lesiones Z Deportes

Doctora Ioonna Félix explica cómo se recupera un atleta de alto rendimiento

lunes 12 noviembre , 2018

Creado por:

Ioonna Félix, fisioterapeuta | Foto: Graciela Cuevas

La fisioterapeuta Ioonna Félix detalló este lunes las claves para que un atleta pueda recuperarse luego de sufrir lesiones severas, así de cómo evitarlas.

En sus 13 años en Hospital for SPecial Surgery (HSS), Ioonna ha tratado a pacientes y ha dado conferencias sobre una gama de lesiones deportivas no operativas y operativas. Ella es acreditada como especialista en ortopedia y sirve como profesora para el programa de residencia ortopédica en el Centro de Rehabilitación y Desempeño de Deportes en el Hospital for Special Surgery.

¿Cómo se recupera un atleta de alto rendimiento y una persona normal?

La doctora comparó la recuperación de un atleta, en este caso LeBron James, con una persona normal o atleta de poca contextura física, poniendo como ejemplo en este último caso a Isaiah Thomas, jugador de baloncesto en la NBA, que mide menos de seis pies.

"LeBron puede regresar a la acción en dos meses de alguna lesión, mientras una persona normal quizás no. Esto se da por la condición física. Los jugadores profesionales además tienen atención 24 horas de atención en sus equipos", argumentó Félix.

Pasos para una buena recuperación

Ioonna Félix enumeró los pasos que se deben llevar para una buena recuperación de una atleta.

  1. Se debe calmar los dolores e inflamaciones de los músculos, situación que se da luego de una operación.
  2. Se debe buscar la manera de que la parte afectada recupere su fortaleza
  3. Luego que el punto dos ya se ha cumplido, entonces el atelta busca la forma de recuperar sus movimientos originales bajo entrenamientos.

Félix recomendó en Z Deportes, que un atleta debe hacer calentamiento antes de lanzarse a la competencia, de esta manera los músculos obtienen flexibilidad para evitar lesiones.

La doctora subrayó que es peligroso tratar de acelerar el proceso de recuperación, pero a la vez dijo entender a los atletas profesionales que necesitan hacerlo como los tenistas.

"En tenis es distinta la recuperación por ser un deporte individual. En MLB el jugador sigue cobrando su salario, en tenis es distinto, la ausencia provoca perder puntos en el ranking mundial, así como dinero", apuntó.

Félix trabaja con jugadores de Grandes Ligas, baloncesto de la NBA, hockey sobre hielo, tenistas y otros deportes profesionales en los Estados Unidos.

José Luis Montilla

Cronista deportivo desde el 2004, estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Narrador/comentarista de béisbol y fútbol americano. Síguelo en: Twitter @JLMontilla

LO MÁS LEÍDO