El doctor de medicina interna Ramón Tallaj, presidente de Como Medicare, que es una organización que ayuda a la gente de bajos recursos a obtener atención médica, indicó en La Receta Médica de la Z que la ciudad de Nueva York cometió el error de enfocarse más en la compra de ventiladores y descuidó otros detalles que ocasionaron que se agrave la pandemia del COVID-19.
"El gran fallo es que estaba todo el mundo preocupado en ventiladores y se fueron de diagnóticos a ventiladores y había medicina que estaba dando resultado para nosotros", agregando de que no se hizo caso y enviaron para las casas a pacientes con millones de virus invisibles, por tanto empezaron los problemas.
Asimismo, Tallaj indicó que se debió de separar las personas enfermas y no hacer énfasis en los ventiladores, por eso tiene la institución que atiende personas con escasos recursos para evitar de que la pandemia vaya de mal en peor.
Tallaj puntualizó que no hay materiales de limpiezas porque las personas más pudientes los compraron primero y lo que se pudo comprar en poca cantidad, ya se acabó.
El doctor indicó que hace cinco semanas se compraron pruebas para darlas gratis y que intereses oscuros también han comprado este tipo de herramientas a precio más caro, haciendo negocio en medio de la crisis..
"Es increíble cómo la gente quiere salirse con la suyas en un tiempo de tanta pena y tanto dolor", resaltó.
Otro de los daños colaterales que mencionó el doctor es que para esas personas de escasos recursos y que le fallece un familiar, se le dificulta enterrarlo porque esto cuesta 8,000 dólares, que poca gente lo tiene en este momento.
"El 50 % de nuestra gente hispana se quedó sin trabajo, y el 25 % le bajaron el sueldo", indicó.