Audio Frontera Los Sabios en la Z Pandemia

Doctor Lantigua plantea RD cierre su frontera y economía por un mes para frenar la covid-19

domingo 10 enero , 2021

Creado por:

Rafael Lantigua | Foto: Kelvin de la Cruz

El reconocido médico dominicano Rafael Lantigua, radicado en Estados Unidos, planteó que el Gobierno disponga el cierre de la frontera y del país por un mes, para evitar que continúen los contagios virales por SARS-COV-2 y los avances de la enfermedad covid-19. 

Advirtió que mientras más abiertas han estado las economías, más casos de covid-19 se han detectados, por lo cual sugirió que para evitar la expansión de los contagios en República Dominicana, las autoridades dispongan el cierre de la frontera por un mes.

Criticó la política que llamó de “agua tibia” que han implementado muchos países de mantener sus fronteras abiertas, pese al aumento de los casos de contagios y las muertes que suceden, mientras otros, como Israel, Reino Unido y Alemania, las han cerrado.

Y en caso de República Dominicana, consideró que las medidas adoptadas por el presidente Luis Abinader y el Gabinete de Salud del Gobierno es una acción que calificó de “intermedia”, que ha permitido las ventas clandestinas de los comercios y que las playas se llenen de gente.

Argumentó que por esa razón es que la ampliación de las muestras ha permitido detectar más de mil casos y hasta más de 2 mil en un día.

Ante esa situación, al ser entrevistado vía telefónica por Ramón Alburquerque en el programa Los Sabios en la Z, Lantigua sugirió “tomarse la píldora” y disponer de medidas más estrictas, como han otros países, que han cerrado sus fronteras.

Recordó que el virus es global y que mientras más abiertas se mantengan las economías de los países mayores posibilidades habrá de contagios y muertes.

Sentenció que aunque existan vacunas y se inocule a la gente, resulta preocupante que el nivel de positividad, como en República Dominicana, se mantenga entre el 15 y 18 y por ciento, como en los últimos días.

Política de EE.UU.

Sobre los acontecimientos ocurridos en el edificio del Congreso el miércoles pasado, luego del presidente Donald Trump arengar a sus partidarios para que desconozcan los resultados electorales y evitaran que los congresistas ratificaron la declaración de victoria de Joe Biden en las pasados elecciones, el doctor Lantigua dijo que el mandatario es el principal responsable de lo ocurrido.

También responsabilizó al hijo de Trump y al ex alcalde Rudolph Giuliani, abogado del presidente estadounidense en la llamada trama rusa, porque estuvieron allí que estuvieron allí presentes.

Sin embargo, dijo que no es partidario de que se le haga un juicio político a Donald Trump en la Cámara de Representantes, por entender que fracasará en el Senado actual, además de que el presidente electo, Joe Biden, es opuesto al mismo, para que no se dificulte la toma de posesión el próximo día 20 de enero. 

Expresó, no obstante, que entiende a la presidenta de esa cámara, Nancy Pelosi, de la presión que tiene de muchos legisladores para que a Trump se le enjuicie, por los daños y muertes causadas en el Capitolio en el sistema político e imagen internacional de Estados Unidos. 

Favoreció, sin embargo, que Trump sea enjuiciado.

Dijo confiar en que el prestigio de Estados Unidos se recuperará con Joe Biden en la presidencia, quien dijo contará con una buena representación de dominicanos, latinos y afroamericanos.

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO