Según explicó el letrado, durante las últimas semanas, ha recibido el respaldo de numerosos maestros de Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quienes han manifestado su confianza para asumir la candidatura a la Dirección.
“Ante esta expresión colectiva de esperanza y compromiso, realicé una profunda reflexión sobre el momento institucional en el que nos encontramos. Fue entonces cuando comprendí que, precisamente por el contexto que vivimos, debía dar este paso”, resaltó Santiago.
En ese sentido, aseguró que su deseo de presidir Ciencias Políticas se fundamenta en la plena convicción y responsabilidad cuyo único propósito es fortalecer Escuela.
Su propuesta
– Ampliar la oferta académica con programas innovadores y pertinentes.
– Incrementar la matrícula estudiantil.
– Rediseñar el currículo de nuestra Escuela mediante un acuerdo con Derecho para asegurar la unidad de nuestra Facultad y la estabilidad de la carga docente.
– Impulsar una cultura de investigación politólogica que contribuya al desarrollo del país.
– Expandir los programas de posgrado.
– Enriquecer la experiencia estudiantil con formación extracurricular, pasantías, así como participación en eventos y actividades que contribuyen con su formación.
Finalmente, esta candidatura es una invitación a construir juntos una Escuela más fuerte, unida y visionaria, mediante el diálogo, la planificación y el compromiso colectivo.