Directora de Digemaps tras su renuncia: "Si no puedo cruzar una puerta, cruzaré otra"

viernes 14 septiembre , 2018

Creado por:

Karina Mena | Foto: @MapreRD

La directora de Medicamentos, Alimentos y Productos Farmacéuticos (Digemaps) del Ministerio de Salud Pública, Karina Mena, anunció este viernes su renuncia a la institución que representa.

Mena explicó a Z Digital que su decisión se debe a crecimiento personal y que en lo adelante seguirá vinculada a la academia y a otros espacios en lo que espera seguir aportando.

"Agradezco la confianza de las autoridades políticas en depositar en un equipo joven y comprometido uno de los hitos de la reforma sanitaria, como lo es la creación y fortalecimiento de la Digemaps", indicó en un comunicado.

Resaltó la voluntad expresa del gobierno central, en la persona del presidente de la República, Danilo Medina, de fortalecer la regulación sanitaria con la asignación "sin precedentes" en este año 2018 de 330 millones de pesos de manera extrapresupuestaria.

En ese sentido, añadió la reserva que queda en la cuenta colectora y operativa de MSP-Digemaps de unos 86 millones pesos, la asignación presupuestaria de 24 millones, los fondos préstamos del BID por 2.8 millones de dólares y los recursos especializados por el Ministerio de Salud.

Manifestó que dichos recursos estaban previstos para remozar y equipar el nuevo laboratorio de control de calidad de productos, mejorar las condiciones de infraestructura, equipamiento y logística, montar la plataforma tecnológica, desarrollo del talento humano, atención a los usuarios, fortalecimiento normativo, rediseño funcional, estructural y procedimental, fortalecimiento de inspección, vigilancia y control, desarrollo del nivel desconcentrado y la comunicación estratégica y mediática.

Sostuvo que confía en que el equipo que les releva superará las expectativas, ya que tienen una buena zapata y los recursos disponibles para implementar los cambios necesarios y asumir los desafíos con apoyo financiero.

Además, para que se logre que la regulación sanitaria desarrolle la capacidad de crear condiciones de sostenibilidad que propicien un adecuado funcionamiento del mercado para privilegiar un ambiente seguro para el consumo de bienes de interés sanitario que favorezca el desarrollo económico y social de país, pero por sobre todo logre hacer efectivo el derecho a la salud como un elemento fundamental para el desarrollo humano.

Karina Mena finalizó su comunicado con la frase del poeta bengalí Rabindranath Tagore: "Tengo mi propia versión del optimismo. Si no puedo cruzar una puerta, cruzaré otra o haré otra puerta. Algo maravilloso vendrá…".

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO