Adopron Bebidas adulteradas Video

Directora de Adopron explica detalles sobre cómo identificar el ron adulterado

martes 8 junio , 2021

Creado por:

Aguie Lendor, directora ejecutiva de Adopron | Foto: Kelvin de la Cruz

La directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron), Aguie Lendor, explicó este martes algunas de las técnicas a utilizar por los consumidores para identificar cuándo están en presencia de una bebida adulterada.

Durante su participación en El Gobierno de la Mañana, Lendor manifestó que lo primero que el consumidor debe observar es que el recipiente se encuentre en “perfectas condiciones”, que el etiquetado esté bien colocado, pero además, que el mismo no tenga rayaduras.

“Nosotros tenemos en las botellas mecanismos ya de seguridad. Lo primero es tener una botella que esté en perfectas condiciones, que tenga un etiquetado bien colocado, y que no tenga rayaduras, que esté perfecto. Con una tapa que no mueva en ningunos de los extremos, que no mueva en ninguna parte, que esté bien sellada”, detalló.

Dijo que en el caso de las marcas que agrupa Adopron, sus botellas poseen una “estampilla” fiscal, diseñada por la propia Dirección General Impuestos Internos (DGII), como forma de combatir el ilícito.

Apuntó que pese a que la entidad recaudadora no ha decidido establecerlo como norma, ya que Adopron lo viene practicando desde julio del año pasado.

“Hace un año todos nuestros productos salen marcados con Tráfico”, expuso al referirse al distintivo de seguridad. 

¿Ha bajado la venta?

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de pérdidas económicas, debido a la proliferación de la práctica de bebidas adulteradas, Aguie Lendor argumentó que desde Adopron no se han detenido a cuantificar sus bajas económicas, pues aduce que ante la pérdida de vidas humanas “nosotros no queremos hablar de pérdidas económica”, sino de trabajar para erradicar el flagelo.

La ejecutiva reconoció que todas las bebidas son pasibles de adulteración, pero que desde Adopron trabajan diariamente en la seguridad de sus productos. 

Diferencia entre el ron dominicano y otros

Para identificar la verdadera esencia del ron dominicano, la directora de Adopron aduce que algo que hace particular su producción es que el mismo es trabajado con caña de azúcar, netamente dominicana. 

Otra de las características que hace diferente al ron dominicano es que el mismo debe ser envejecido en barricas de robles por lo menos durante un año, y estar a 37.5, lo que garantiza le da un sentido peculiar.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO