El director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Bautista Almonte, abogó este jueves a que se modifique algunos artículos del Código Procesal Penal para eliminar el raterismo en la República Dominicana.
Bautista Almonte expresó que si el artículo artículo 31 del Código no se cambia no se controlará el raterismo. "Yo plantee que tenemos un gran reto con el tema del raterismo y lo estamos combatiendo porque hemos creado unidades de intervención rápida que permite dar una respuesta y seguir el foco del raterismo", afirmó.
Explicó que sus agentes apresan en flagrante delito a decenas de delincuentes todos los días, pero como los detienen con el objeto que robaron, el Código establece que la víctima tiene que querellarse contra esa persona.
Pero, afirmó que por diferentes motivos las personas no se querellan y dicen que solo quieren de regreso su pertenencia.
"Nosotros tenemos un delincuentico en Los Ríos que lo agarramos cada dos días preso. Lo debemos de haber agarrado este año 70 veces", puso como ejemplo.
"Entonces, no depende del Ministerio Público ni del juez es que hay que modificar algunos artículos del Código que permitan que eso sea de acción pública, muy simple, o sea, que la víctima no se vea enfrentando a ese delincuente que lo asaltó", añadió.
Bautista Almonte dijo que hay personas que después se lamentan de no poner la querella contra la persona que lo asaltó, pues como el ladrón es puesto en libertad, sigue cometiendo delitos y hasta llega a quitarle la vida a un tercero.
Limpiavidrios
Precisó que en una ocasión se comprometió a que no haya limpiavidrios en los semáforos. En esa ocasión, narró, agarraron a unos 40 limpiavidrios y los llevaron al destacamento que está en Naco. De esos 50, unos 13 eran haitianos y 14 menores de edad.
"Pero, en ese momento Migración no me ayudó, niños, niñas y adolescentes tampoco ni ningunas de las autoridades, el cabildo tampoco me ayudó, entonces, ¿qué voy hacer con ellos, me los voy a llevar para mi casa o me voy a quedar con ellos cinco días presos?", cuestionó.
Adicionó que después el alcalde del Distrito Nacional, David Collado, le dijo que asumirá una responsabilidad con el tema para trabajar juntos, por lo que después se apresó a cierta cantidad de limpiavidrios y se les dio trabajo.
"Fíjense, cuando trabajamos todos juntos con un propósito definido y claro, con responsabilidades claras, funcionan las cosas", finalizó.