Audio DNI El Gobierno de la Mañana Narcotráfico Sigfrido Pared Pérez

Director DNI: mayores esfuerzos para combatir delincuencia por narco los hace este Gobierno

jueves 24 enero , 2019

Creado por:

Almirante Sigfrido Pared Pérez, director del DNI | Foto: Kelvin de la Cruz

El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), almirante Sigfrido Pared Pérez, aseguró este jueves que los mayores esfuerzos en los últimos 70 años en la República Dominicana para combatir la delincuencia productor del narcotráfico lo está haciendo el Gobierno del presidente Danilo Medina.

"Ustedes están viendo en los últimos años un esfuerzo del Gobierno a través de diferentes dependencias como es el caso de las fuerzas de tarea que se están haciendo en la frontera, que son los esfuerzos más importantes, serios y de más recursos que se han hecho en los últimos 70 años", expresó.

Manifestó, durante su intervención en El Gobierno de la Mañana, que está confiado que los resultados de las Fuerzas de Tarea Conjunta e Interagencial no se van a dejar esperar.

"Cuando esas entidades funcionen ya de manera normal, me refiero ya de manera cotidiana, vamos a ver esfuerzos muchos más centralizados a evitar que la delincuencia, producto del narcotráfico, sigan incidiendo en las ciudades nuestro país", expresó.

Sobre las declaraciones del senador Wilton Guerrero de que los niveles de inseguridad en el país son alto, que hasta el director de la Policía Nacional debe renunciar, Pared Pérez dijo que hay que tener cuidado con las declaraciones de diferencias y que llevan a la emoción.

"En República Dominicana tenemos dificultades reales para dar garantías de seguridad, ahora bien, somos uno de los países más seguros del área y República Dominicana ha dado respuestas en cada uno de los casos en que se han visto envueltos delincuentes internacionales y delincuentes locales", precisó.

Destacó que la República Dominicana es uno de los países con más altos riesgos, por tener de frontera el país más pobre del continente (Haití), por tener una frontera marítima en el litoral sur con el litoral norte de América del Sur "donde se produce toda la cocaína del mundo".

Pero además, tiene al este a Puerto Rico, que desde el punto de vista migratorio y de justicia, es Estados Unidos.

“Tenemos un puente aéreo con cerca de siete millones de turistas al año, tenemos 275 vuelos internacionales diarios, tenemos cerca de tres millones de contenedores de tránsito en República Dominicana anuales, o sea, somos el país líder del área entoences, como tal, eso trae como consecuencia niveles más alto de seguridad”, añadió.

Dijo que por tal motivo el presidente Danilo Medina “está esforzándose e invirtiendo recursos serios” para contrarrestar esa responsabilidad que tienen los organismos de inteligencia y seguridad hacia lo delincuencia internacional.

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO