Instituto de Sismología

Director de Sismología de la UASD: “No creemos que la isla vaya a sucumbir”

domingo 19 enero , 2020

Creado por:

Ramón Delanoy, director del Instituto de Sismología de la UASD. Foto/Yohan Castillo

El director del Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) descartó que la isla formada por República Dominicana y Haití pueda colapsar a causa de un terremoto de alta magnitud, como se tiene la creencia entre muchos dominicanos.

El ingeniero geólogo Ramón Delanoy explicó que la Fosa de Miliwaukee es la de mayor profundidad en el Océano Atlántico, donde los hilos tectónicos se han ido hacia abajo y República Dominicana y Puerto Rico son consecuencia de ésta, debido a la fuerza tectónica que existe entre las capas del Caribe y la capa de Norteamérica.

Sin embargo, explicó que ese sistema rocoso “no está suspendido sobre el agua y no se debe temer porque tiene firmeza rocosa”. 

“La isla no va a sucumbir por los movimientos que ocurren en la fosa de Miliwaukee. No creemos esta historia de que la isla va a sucumbir si ocurre un terremoto de gran magnitud”, enfatizó el profesional de la geología al participar en un panel sobre el sistema sismológico de República Dominicana en el programa Los Sabios en la Z, que produce cada domingo el ingeniero Ramón Alburquerque por ZTV en YouTube y la Z101.3 FM

"No creemos esta historia de que la isla va a sucumbir en la Fosa de Miliwaukee de producirse un terremoto allí, porque la energía que se va liberando que tiende a extenderse hacia la placa norteamericana".

“Un terremoto de 6,4 en adelante es posible que genere tsunami que afecte las partes norte de Puerto Rico y República Dominicana. No obstante, sugirió a que maestros constructores e ingenieros a que construyan edificaciones que no puedan colapsar ante un fenómeno de alta magnitud sísmica", señaló. 

Foto y edición de audio: Yohan Castillo

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO