Audio Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo

Director de Quisqueya Aprende Contigo saluda apoyo de voluntarios

jueves 21 febrero , 2019

Creado por:

Horacio Medrano, director de Quisqueya Aprende Contigo | Foto Danny Almonte

El director del Plan Nacional Quisqueya Aprende Contigo, Horacio Medrano, saludó este jueves el apoyo ofrecido por voluntarios de todo el territorio nacional que aportan su conocimiento y tiempo para la alfabetización de sus respectivos núcleos de personas.

Medrano elogió el nivel de compromiso social que han mantenido unos 120 mil alfabetizadores desde la creación del programa en el año 2013, con períodos que duran unos seis meses con jornadas educativas de 2 o 3 horas.

“Ha sido una hermosa oportunidad de aportar al desarrollo de la sociedad dominicana… conocer la vocación que ha mostrado el pueblo dominicano, de unificarse alrededor de un objetivo,  de participar, de donar su tiempo, de donar un espacio en su casa, de donar un café”, expuso.

“Formar un núcleo y contribuir alfabetizando a 5, 6 o 7 dominicanos y dominicana, es un testimonio de vidas”, añadió el funcionario educativo.

Durante su participación en el programa especial de El Gobierno de la Mañana, desde el municipio de Santo Domingo Norte, a propósito de la declaración de esa demarcación como libre de analfabetismo, Horacio Medrano resaltó que no existen precedentes en términos de labor vocacional voluntaria, que se extienda por un espacio tan prolongado.

“Estamos hablando de que un alfabetizador se reúne con su núcleo dos y tres veces a la semana, durante seis meses, y la gente ha mantenido ese compromiso, o sea, tenemos alrededor de 120 mil personas que han sido alfabetizadores de Quisqueya Aprende Contigo”, ponderó.

Otro apoyo

El director del plan educativo valoró como positivo el apoyo recibido, además, por los sacerdotes, organizaciones comunitarias y pastores de las diferentes comunidades en donde el proyecto tiene presencia.

Metas

Al indagar sobre las exigencias de los organismos internacionales, en cuanto a la tasa de analfabetismo de los países, la cual, según el funcionario, exige entre un 5 % o menos, la Republica Dominicana, con el Plan Nacional de Analfabetización Quisqueya Aprende Contigo, se ha propuesto como meta colocarse en por debajo de las exigencias multilaterales.

Mayor índice de analfabetismo

El incumbente del Quisqueya Aprende Contigo expuso que las demarcaciones en donde existe mayor número de personas analfabetas, el cual alcanza el 20 %, es en los municipios de la línea fronteriza, lo que atribuyó a otras realidades sociales.

 “Toda la línea fronteriza es el territorio donde nosotros tenemos mayor indice de analfbetismo…. tenemos hasta un 20 % de tasa de analfabetismo en algunos territorios de la línea fronteriza ”, concluyó.

 

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO