
Rafael Santos Pérez, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) | Foto: Yohan Castillo
Rafael Antonio Santos Pérez, director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), dijo que la razón por la que se construirá un monorriel en Santiago es porque sus terrenos son arcillosos, no rocosos como los del Distrito Nacional.
“Los metros subterráneos se hacen con eficiencias y poco costo donde hay terrenos poco rocosos, como es aquí en el Distrito Nacional. En Santiago, como ustedes saben, los terrenos totalmente arcillosos y una arcilla malísima para estos fines”, explicó.
Al ser entrevistado a través de la línea telefónica en El Gobierno de la Mañana, el funcionario que la solución para ese tipo de terreno debe ser aérea, ya que habría que profundizar mucho si se intentará realizar la obra en la arcilla, con lo cual prácticamente se duplicarían los costos de la misma.
“Una vez construida la obra, si cogemos la experiencia del Teleférico, que la hizo una institución, Urbe, nos la dieron a la Opret como operadora del sistema. Si eso se repite, entonces la Opret será la operadora del monorriel y del teleférico de Santiago”, añadió.
El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte indicó que la gestión para la construcción del Monorriel está Urbe.
“Todos los santiagueros y todos los cibaeños, en los que me incluyo, estamos muy orgullosos de que se haya tomado en cuenta esa inversión de Santiago”, resaltó.
Extensión del Metro SD
Rafael Antonio Santos Pérez manifestó que los planes de expansión del Metro van en dos sentidos, ya que uno comprende el aumento de la capacidad en las líneas 1 y 2, mientras que por el otro lado la extensión que va hacia Los Alcarrizos.
“En término de 15 meses estarán concluidas y en término de 23 meses estará concluida la extensión que va hacia Los Alcarrizos”, pronosticó.
“Van muy avanzados, la programación es para que eso esté listo para pruebas ya en diciembre”, refirió sobre el Teleférico de Los Alcarrizos.