Diputados aprueban ley exonera visa para viajes de turismo y negocios a Brasil

martes 28 mayo , 2019

Creado por:

Foto: Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados convirtió este martes en ley el acuerdo firmado con Brasil para la exoneración de visado de turismo y negocios entre los ciudadanos de ambos países, informó el órgano legislativo.

El acuerdo suscrito en Brasilia, capital del país sudamericano, en mayo de 2018, establece que los nacionales de ambas partes, portadores de pasaportes comunes u ordinarios, estarán exentos de visados para entrar, salir, transitar y permanecer en el territorio de la otra parte, para fines de turismo o de negocios, por un período de hasta 60 días, o sea dos meses.

Los mismos serán renovables por igual período, de forma que el período total de la permanencia no exceda de los 120 días en cada período de 12 meses a partir de la primera entrada en territorio de ambos países, informa un comunicado.

Otros proyectos

En la sesión de este martes en el hemiciclo también se aprobó, en única lectura, el acuerdo suscrito entre los Gobiernos de la República Dominicana y el de los Estados Unidos de Norteamérica para mejorar el cumplimiento fiscal internacional y para implementar la ley sobre el Cumplimiento Fiscal relativa a Cuentas en el Extranjero (Fatca, en inglés).

El acuerdo fue firmado en Santo Domingo en septiembre de 2016 y tiene por objeto mejorar el cumplimiento del Fatca a través de la asistencia mutua en materia tributaria, basada en una infraestructura efectiva que permita el intercambio automático de información.

Por otra parte, los diputados aprobaron una resolución mediante la cual reconocen al pionero en la creación del género musical bachata, José Manuel Calderón, y a uno de sus mayores exponentes, Anthony Santos.

La pieza establece que "un recuento histórico del género revela que la primera bachata que debe ser considerada como tal, fue grabada por José Manuel Calderón el 30 de mayo de 1962, en los estudios de Radiotelevisión Dominicana, cuyo título es: Borracho de amor y condena".

Esta canción, agrega la resolución, "inspiró a sobresalientes exponentes que contribuyeron al desarrollo de este género musical, tales como a Luis Segura, con sus interpretaciones melodramáticas".

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO