Diputado González: proyecto de ordenamiento territorial se ha debatido ampliamente  

viernes 9 noviembre , 2018

Creado por:

Radhamés González | Foto: Kelvin de la Cruz

El diputado Radhamés González, autor del proyecto de ley de ordenamiento territorial y uso de suelo de la República Dominicana, expuso que la iniciativa tiene más de seis años en discusión, "dando vueltas" en el Congreso Nacional, y que se ha escuchado a todos los sectores.

El Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep) solicitó ayer al Congreso Nacional revisar de manera cautelosa el proyecto de ley orgánica de ordenamiento territorial y uso de suelo, aprobado en primera lectura por la Cámara de Diputados en octubre pasado.

El vicepresidente ejecutivo de la entidad, César Dargam, afirmó que el Conep reitera su preocupación como sector empresarial en torno al estado actual del referido proyecto, y consideró que es necesario abrir un amplio y profundo proceso de consulta y diálogo, que permita dotar al país de una legislación equilibrada que propicie el desarrollo nacional.

En ese sentido, el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que en la Comisión Permanente de Asuntos Municipales se escuchó a todo el mundo, pero que los empresarios como siempre quieren una serie de concepciones que no son posibles hacerlas al proyecto de ley.

Recordó que la ley de ordenamiento territorial  y uso de suelo fue aprobado en primera lectura en la Cámara Baja, pero que, escuchó a los empresarios decir que no se habían escuchado a los sectores vinculantes.

González afirmó que sobre el contenido de la ley se realizaron seminarios y talleres, y recordó que se designó una comisión de empresarios del sector turístico, quienes hicieron jornadas de trabajos con la comisión que estudia el proyecto.

Explicó que 12 sectoriales del Gobierno trabajaron el proyecto a través de la Dirección de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo (MPEyD), y argumentó que es probable que los empresarios estén buscando algunas concepciones que beneficiosamente la Comisión de Asuntos Municipales ha visto y acogido algunas, pero que otras fueron rechazadas.

Aseguró que en los próximos días el referido proyecto será aprobado en segunda lectura en la Cámara de Diputados, y afirmó que de la misma manera será sancionado en el Senado de la República.

Amaurys Florenzán

Periodista y dirigente social

LO MÁS LEÍDO