Este martes se llevó a cabo una ceremonia que dio inicio formal al recorrido de la antorcha de los IX Juegos Escolares Deportivos Nacionales Monte Plata 2019.
El acto fue realizado en la sede principal del Ministerio de Educación (Minerd), en la avenida Máximo Gómez, con la presencia de las autoridades educativas y deportivas, atletas de alto rendimiento y representaciones estudiantiles.
Con gran ovación de los presentes, la llama de los juegos escolares llegó a la sede del Minerd de manos de estudiantes destacados, quienes junto a la atleta María Frías la pasaron al medallista olímpico Luguelin Santos que la colocó en el pebetero.
El ingeniero Minaya destacó el apoyo recibido del Minerd para el montaje de estos juegos, que adelantó serán los mejores que se hayan realizado. Asimismo, agradeció al Comité Olímpico Dominicano la transmisión en vivo de la ceremonia, a través de su canal Colimdo.org.
En tanto que Mejía Oviedo resaltó la importancia de estos juegos y el valor del recorrido de la antorcha por las distintas regionales para incentivar el espíritu deportivo.
Al pronunciar las palabras centrales, Peña Mirabal informó la inversión que se está realizando en los distintos municipios de la provincia Monta Plata y su deseo de que los juegos escolares dejen no solo beneficios deportivos, sino que tengan también un importante impacto económico en su población.
Durante la ceremonia fue presentada la mascota de los juegos, que en esta ocasión representa una lechuza que abunda en Monte Plata, sede de los juegos, la cual fue recibida con fuegos artificiales.
Concluido el acto protocolar, Luguelín Santos pasó la llama olímpica al estudiante Ian Michael Mercedes, quien la entregó a Luisín Mejía, que la dejó en manos de Jorge Minaya y este a su vez la cedió a Peña Mirabal, que la dejó finalmente en manos del atleta Wander Santos para iniciar el recorrido.
Escoltado por el coordinador general de la antorcha, Rosel Arnó, y el técnico del Inefi, Ángel Mercedes, Wander Santos salió de la sede del Minerd por la avenida Máximo Gómez hasta la calle Pedro Santana.
La caminata continuó por la Juan Sánchez Ramírez y llegaron al Liceo Nuestra Señora del Carmen, de la Regional 15 de Educación, lugar en que los profesores y alumnos de este centro la recibieron con gran algarabía, dando la bienvenida a lo que se ha constituido en el preludio de las competencias finales que se celebrarán en la provincia Monte Plata a partir del 22 de noviembre próximo.
“El Centro de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) de Bayaguana en los juegos anteriores tuvo una efectiva participación, donde 90 por ciento de los atletas lograron medallas”, indicó Jorge Minaya.
Asimismo, Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, enfatizó que se pone empeño y organización, "porque estos son los juegos más importantes”.
De igual modo, Peña Mirabal indicó que se tiene que afianzar el complemento entre la cultura, el deporte y la educación, porque cada vez que se involucran los estudiantes en una actividad deportiva, se le está arrancando un muchacho a la calle y a la posible delincuencia que lo pueda alcanzar.