Danilo Medina Elecciones 2020 JCE Primarias Video

"Debía ser demostrado a su excelencia": Castaños tras presentar voto automatizado a Danilo

viernes 1 marzo , 2019

Creado por:

Danilo Medina durante la demostración del voto automatizado | Foto: Presidencia RD

Por: Amaurys Florenzán | Graciela Cuevas

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó este viernes una demostración del voto automatizado al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina.

Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE, explicó que ellos solicitaron la cita al mandatario y que este, con buena disposición, aceptó.

"Nosotros entendíamos que el sistema de votación automatizada, como tal, debía ser demostrado a su excelencia para que lo viera", respondió a los periodista en el Palacio Nacional.

Castaños Guzmán dijo que también conversaron con el presidente sobre los esfuerzos que realizan para sufragar el costo de las primarias.

"Respecto de ese punto, fue muy bien acogido de parte de su excelencia, en razón de que constituyen gastos extraordinarios. Gastos extraordinarios que tal y como dice el numeral 3 del artículo 18 de la Ley 15-19 recién promulgada, es un marco legal que le permite a la Junta Central Electoral, independientemente de lo que está consignando en el presupuesto, que estos gastos extraordinarios se atiendan como tal", aseguró.

Dijo además que exploraron los mecanismos para que el Estado dominicano no contravenga ninguna disposición de la Ley de Presupuesto para que todo se haga con normalidad y viabilidad.

Indicó que el encuentro duró cerca de una hora y 35 minutos, aproximadamente, y que la "calidez del diálogo se impuso".

"Nosotros nos vamos muy satisfechos de la acogida que ha tenido y, sobre todo, el hecho de que el señor presidente vio funcionando el sistema de votación automatizado y realmente quedó, a juicio nuestro, por supuesto, y guardando las proporciones porque eso es algo que le toca a él decirlo, pero nuestra impresión es que él quedó muy complacido", añadió.

El magistrado no dejó claro si el Gobierno se comprometió a financiar el costo de las primarias, pues primero, señaló,  hay que saber qué cantidad contribuirán los cinco partidos que realizarán primarias.

"Entonces, lo que faltase, en todo caso, ya como gasto extraordinario que está en la Ley 15-19, es un asunto que le buscaríamos la vuelta", señaló.

"Yo no puedo hablar con el presidente de lo que él se comprometió o no, porque eso le toca a él y yo no puedo ser vocero de él, pero básteles a ustedes, que nos vamos muy complacidos", manifestó.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO