Agroforestal Audio FAO La Receta Médica Siembra

De Luna: proyectos agroforestales mejoran las condiciones económicas de la gente

jueves 30 mayo , 2019

Creado por:

Rafael de Luna Pichirilo, mayor general ERD | Foto: Kelvin de la Cruz

El director de la Unidad Técnica de Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia (Utepda), mayor general Rafael de Luna Pichirilo, aseguró este jueves que el Gobierno está comprometido con un modelo económico agroforestal.

De Luna Pichirilo indicó que buscan que las personas realicen formas de producción que sean ambientalmente sostenible.

Explicó que los proyectos agroforestales iniciaron cuando el presidente Danilo Medina, durante sus Visitas sorpresa, observó la falta de cobertura boscosa en zonas de montañas y prácticas de producción sin conservación de suelo.

"Instruyó la formulación de estos proyectos agroforestales, a fin de cambiar el modelo económico, a fin de tener actividades identificadas que vayan en armonía con el medioambiente y trabajando con el componente humano. Esos tres puntos son los que definen el desarrollo sostenible", dijo en La Receta Médica.

El mayor general precisó que se pueden aprovechar los recursos naturales, sin comprometer estos recursos para las futuras generaciones.

La agroforestería es un grupo de prácticas de producción, donde la siembra de los cultivos y árboles forestales se encuentran secuencialmente y en combinación con la aplicación de prácticas de conservación de suelo, así lo define la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Fao).

"Hay que seguir trabajando en el cambio de modelo económico de producción que sea eficiente para que la gente no tenga que acudir al bosque buscando sustento o utilizar el territorio con prácticas inapropiadas que produzcan daños ecológico", manifestó.

De Luna Pichirilo afirmó han sembrado 37 millones de árboles en dos años: "Es una gran cruzada en las montañas que tenemos, hay que ir a ver eso y hay que ir a ver también la integración de la población".

Precisó que los proyectos agroforestales no solo van a cambiar el modelo económico, sino que mejoran las condiciones económicas de las personas.

"La actividad de los proyectos agroforestales es una actividad país, es una actividad nacional, una actividad patriótica donde el señor presidente me ha instruido categóricamente y me ha dicho: general, cero política partidista, estos proyectos son para todos", afirmó.

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO